Diputado Alexis Sepúlveda destaca compromisos de autoridades para proyectos de mitigación por nueva cárcel de Talca

El parlamentario valoró el encuentro realizado con la Junta de Vecinos de Aldea Campesina y señaló que es prioridad que "el alcantarillado pueda empezar a ser una realidad durante el año 2024”

28 de Diciembre del 2023 · 09:41
Diputado Alexis Sepúlveda destaca compromisos de autoridades para proyectos de mitigación por nueva cárcel de Talca
Archivo

El diputado por el Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), participó de la reunión entre los vecinos de Aldea Campesina, la municipalidad de Talca y la Delegación Presidencial Regional, en la que las autoridades comprometieron una serie de proyectos de mitigación para la localidad emplazada en las cercanías de la nueva Cárcel La Laguna.

Tras el encuentro, el parlamentario apuntó que “la postura de los vecinos es que cómo todos los costos van a ser para ellos”, destacando sobre las propuestas que “hemos dado un paso importante. (…) esperamos que el más prioritario de ellos que, sin duda, es el alcantarillado pueda empezar a ser una realidad durante el año 2024”.

En tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, agregó que también darán urgencia a “avanzar con Bomberos y ver si podemos aportar con una solución para el jardín infantil. Si bien esto último lo ve Junji, también tenemos que revisar si desde Educación podemos colaborar con ellos”.

“Nos hemos comprometido con la comunidad también para tener otra reunión donde veremos otros requerimientos, específicamente con la municipalidad”, indicó el jefe comunal.

Sobre los alcances que las y los vecinos realizaron por la tardanza en la construcción de la futura cárcel, Díaz, sostuvo que “la burocracia de la administración pública y las complejidades de las distintas soluciones, hacen muchas veces que se retrasen bastante. Pero siento que se ha dado respuesta a los distintos requerimientos y estamos avanzando en los distintos frentes”.

Por su parte, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, reconoció que está pendiente “el compromiso de la construcción de un cuartel de Bomberos, de una posta Cecosf o Cesfam y un jardín infantil”.

“Todo eso tenemos que trabajarlo junto, primero, al desarrollo de un proyecto de agua potable y alcantarillado con planta elevadora, que nos pueda permitir llegar a todos los sectores con esa solución sanitaria. Sin este, que es el que hemos priorizado, así como el acceso hacia este sector mediante una pavimentación, no vamos a poder avanzar en ninguno de los otros proyectos”, advirtió Aqueveque.

Asimismo, la presidenta de la Junta de Vecinos de Aldea Campesina, Raquel Sota Varas, expresó que “el malestar de la comunidad ha sido tremendo porque año tras año se ha ido postergando el alcantarillado. Y así muchas peticiones que no se han podido concretar”.

“Me siento feliz en estos momentos por la reunión, porque tengo una esperanza para entregársela a mi gente que está muy devastada con toda la situación, de pasar de ser rurales a urbanos y sin tener lo principal, lo básico, que es el alcantarillado”, sentenció la dirigenta.

Todo sobre Política

Lo último