El arte del asado chileno: secretos, cortes y tradiciones que encienden las Fiestas Patrias según la IA
Le preguntamos a la Inteligencia Artificial qué sabe de las tradiciones culinarias de Fiestas Patrias, este fue su sorprendente análisis.
Le preguntamos a la Inteligencia Artificial qué sabe de las tradiciones culinarias de Fiestas Patrias, este fue su sorprendente análisis.
La médico cirujano, Marcela Contreras, fue pionera en Inglaterra con iniciativas que la llevaron a liderar el Servicio Nacional de Sangre británico por dos décadas, siendo condecorada por la Reina Isabel II.
Historiador de la Guerra del Pacífico explica que al llegar el grueso del Ejército chileno, aún quedaban enemigos rezagados y uno de ellos dio muerte a un curicano que acompañaba al General Estanislao del Canto.
La exautoridad de Desarrollo Social y Deportes en el Maule, acusó trasfondo político electoral tras una publicación referida a la trayectoria del diputado Jaime Naranjo.
Las últimas acusaciones del parlamentario a la senadora Paulina Vodanovic (PS), reflotaron su propio historial de polémicas y acusaciones.
Especulación, caos vial, comercio ilegal e inseguridad afloran como las principales complicaciones en el horizonte comercial que rodea el nuevo recinto.
Negocios establecidos alrededor del antiguo recinto hospitalario reportan caídas de hasta el 50% en ventas y un aumento de la inseguridad, mientras aguardan la posible llegada del Consultorio Central para revertir la crítica situación.
La zona centro-sur registró una alta concentración de objetores de conciencia. El único hospital del país en el que todos sus médicos obstetras manifestaron la objeción en las tres causales, fue el de Cauquenes, según la Corporación Humanas.
Reportaje de TVN expone la precariedad en centros privados de la ciudad, con pacientes que acusan falta de nefrólogos, equipos dañados y negación de traslados. La investigación revela que médicos del Hospital Provincial de Curicó, que supervisan derivaciones, son socios de centros que reciben millonarios fondos de Fonasa.
La experiencia internacional muestra sólidas normativas que imponen pagos que van desde los 120 euros (aproximadamente 120 mil pesos chilenos) por minuto de rescate, hasta la cobertura total de los costos de las operaciones, incluyendo el pago de las horas de helicóptero y el movimiento de otros recursos.
Imagen de su antigua ubicación en la Avenida España, excallejón El Pino.
VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]