Consumidor denuncia hallazgo de "diente" en lata de jurel San José: SERNAC oficia a empresa por polémica compensación

El afectado se negó a entregar la "evidencia" y rechazó una giftcard de $5.000, llevando el caso al SERNAC y a la Seremi de Salud.

05 de Junio del 2025 · 13:30
Video: TikTok

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Sala de Prensa

Una inusual y controvertida denuncia ha surgido en Quintero, Región de Valparaíso, donde Claudio Ferrada asegura haber encontrado un "objeto similar a un diente" al interior de una lata de jurel marca San José. La situación escaló cuando, tras reportar el hallazgo a la empresa Orizon Seafood, encargada de la producción, Ferrada rechazó la solicitud de entregar la presunta pieza dental por desconfianza y calificó de "molesta" la oferta de una giftcard de $5.000 como compensación.

El SERNAC ha oficiado a la empresa para que entregue antecedentes en un plazo de 10 días, mientras coordina acciones con la Seremi de Salud.

Según el relato de Ferrada al medio The Clinic, tras contactar a Orizon Seafood para reportar el incidente, la compañía le solicitó entregar el supuesto diente para someterlo a análisis. Ferrada se negó, expresando sus dudas sobre el origen y la naturaleza del objeto, además de desconfiar del procedimiento de la empresa. "El lunes 26 se contactaron conmigo para el retiro, pero ya me nacían muchas dudas. De dónde provenía el diente, de qué animal podría ser, ya que tenía mal aspecto", afirmó. Añadió que el martes 27, dos personas se presentaron en su domicilio para retirar la pieza, pero él no la entregó por no estar conforme con el procedimiento.

Ferrada ha manifestado, incluso a través de TikTok, que evalúa enviar la pieza por su cuenta a un laboratorio privado para su análisis.

La empresa Orizon, por su parte, reconoció el hecho mediante un comunicado. "Hemos recibido una queja de un cliente por la supuesta aparición de un objeto en una lata de conserva de nuestros productos. Lamentablemente, no conseguimos la entrega de la evidencia para verificar su procedencia", expresaron. La compañía también admitió fallas en la gestión del caso: "Nos preocupa que nuestra respuesta no haya sido tan pronta y clara como se espera. Además, de manera automática se haya enviado una gift card, lo que no correspondía”.

Finalmente, Claudio Ferrada informó que presentó una denuncia formal ante el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), esperando que el caso se investigue en profundidad.

SERNAC exige explicaciones y coordina con Seremi de Salud

El SERNAC ha actuado rápidamente, exigiendo explicaciones a Orizon a través de un oficio. El organismo solicitó a la empresa una serie de antecedentes, incluyendo los protocolos de control de calidad, las medidas adoptadas para compensar al afectado, y posibles reclamos similares recibidos anteriormente. La empresa tiene un plazo de 10 días para entregar esta información.

Simultáneamente, el SERNAC está trabajando en coordinación con la Seremi de Salud Metropolitana. Esta entidad verificará si hubo infracciones a la normativa sanitaria y, de ser necesario, iniciará eventuales sumarios en caso de irregularidades.

El SERNAC recordó que "las personas tienen derecho a consumir alimentos seguros, sin poner en riesgo su salud". Añadió que, una vez terminado el análisis jurídico, podría iniciar acciones judiciales si se comprueba responsabilidad por parte de la empresa.

De acuerdo con la Ley del Consumidor, las empresas deben garantizar que sus productos sean seguros y aptos para el consumo humano. Si un cliente detecta cuerpos extraños o productos en mal estado, debe acudir a la autoridad sanitaria, que tiene la facultad de iniciar investigaciones y sancionar a los responsables. Los consumidores afectados por situaciones similares pueden exigir indemnizaciones ante los tribunales de justicia, siempre que cuenten con la evidencia correspondiente, como en este caso sería el cuerpo extraño hallado.

Lo último