El Juzgado de Garantía de Licantén acordó el cierre de la investigación contra un paradocente de la Escuela Monseñor Manuel Larraín, de la comuna de Hualañé, por un presunto delito de abuso sexual reiterado que afectó a una niña de 9 años de edad a la fecha de los hechos.
El hombre de 67 años fue formalizado en octubre del año pasado, en una audiencia en la que la Fiscalía sostuvo que cometió lo actos contra la menor entre 2016 y 2017, en las dependencias del establecimiento educacional cuando esta llegaba temprano antes del inicio de las jornadas escolares.
Desde el inicio de la investigación, el individuo se encuentra bajo las medidas cautelares de prohibición total de acercarse a la adolescente, la firma periódica ante Carabineros y arraigo nacional. Ahora, su defensa solicitó el cierre de las indagatorias tras el vencimiento del plazo que tenían las partes para solicitar más diligencias, lo que fue acogido por el tribunal sin oposición de los querellantes.
Según explicó el abogado que representa a la familia de la niña, Luis Sepúlveda, el Ministerio Público tiene diez días para anunciar si llevará adelante una acusación contra el paradocente.
“La diligencia que a nosotros nos importaba y por la que insistimos en el tiempo, era el arribo de un sumario administrativo que se le está haciendo al imputado en el colegio en el que él trabajaba. No llegó esa información, atendido a que ellos esgrimen que el sumario no se encuentra terminado, lo que es llamativo porque lleva seis años”, criticó el jurista, agregando que “ya no teniendo esa posibilidad, para nosotros las diligencias están agotadas”.
Sobre la decisión de la Fiscalía, Sepúlveda, dijo confiar en que se realizará una acusación contra el imputado. “Esto se fue consolidando después con la investigación ya formalizada, con las diligencias que nosotros pedimos y las que fue haciendo de oficio el Ministerio Público. Existen testigos presenciales, que observaron algunas de las situaciones que se denuncian de abuso. (…) Eso consolida la postura de que los hechos ocurrieron y hay una víctima con un daño importante, que necesita ser reparado”.
“Creemos que aquí existen algunas agravantes, la condición de guardador en particular en el momento en el que ocurrían los hechos, ya que fue cuando la niña llegaba temprano al colegio. No había nadie más que este adulto y las menores que llegaban un poco más temprano al horario habitual. Esto puede llevar a una pena mayor a cinco años y un día, lo que significaría que sería una pena efectiva”, refirió el abogado.
Por otra parte, el profesional criticó que durante tres años, el hombre aún no despedido por el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Hualañé, ha presentado reiteradas licencias médicas que le han sido pagadas. Asimismo, indicó que se han dictado dos sumarios y en ninguno se ha logrado tomarle una declaración.
“Me parece que aquí hay una desidia desde el colegio. Es inaceptable que un sumario dure seis años y aún no esté terminado. De hecho, entre los antecedentes que se manejan es que a él se le iba a trasladar de lugar de trabajo, pero eso ni siquiera se ha formalizado. Si él acaba con esta licencia estando un sumario pendiente, hipotéticamente podría volver incluso a trabajar. Es una situación no clara aún”, describió Sepúlveda.
Todo sobre Abuso sexual a menor en Hualañé