Subsecretario de Obras Públicas coordina medidas preventivas por sistema frontal en el Maule

La autoridad lideró una reunión en la que se hizo un inventario de maquinaria y personal disponible, a fin de actuar antes de las precipitaciones y durante eventuales emergencias por crecidas de cursos de agua.

05 de Junio del 2024 · 10:02
Subsecretario de Obras Públicas coordina medidas preventivas por sistema frontal en el Maule
MOP Maule

Por VLN Radio

Con información de Sala de Prensa

El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, se trasladó hasta la región del Maule donde junto al delegado presidencial, Humberto Aqueveque Rojas (PS), encabezaron una reunión técnica previa a la llegada del sistema frontal que trae lluvias y viento al territorio, con posibles crecidas de cursos de agua.

En la instancia, estuvieron presentes los directores nacionales de Vialidad y de Aguas, Horacio Pfeiffer y Rodrigo Sanhueza, respectivamente, además del seremi subrogante, Héctor Manosalva y los directores regionales del MOP.

Sobre el encuentro, Herrera, destacó las coordinaciones con otras entidades públicas y municipios, a fin de ejecutar trabajos preventivos en diversas localidades de la región. Esto, dijo, a fin de evitar afectaciones a personas e infraestructura por las precipitaciones que iniciarán este miércoles.

La mesa técnica, explicó la autoridad del MOP, se efectuó “con el específico objetivo de generar condiciones preventivas para el sistema frontal de características cálidas, que se va a presentar en Chile en una extensa parte del territorio”. Ahí, indicó, se detalló “cuál es el inventario de maquinaria, de personas que tenemos, con el fin de hacer el despliegue correcto y adecuado para enfrentar una eventual emergencia, que por lo visto ha ido disminuyendo con el tiempo”.

En cuanto a los recursos referidos, se dispone de 150 máquinas, incluidas 17 que están desarrollando obras por parte de empresas. Asimismo, hay más de 500 personas asignadas a tareas de emergencia, de las cuales 120 pertenecen a la Administración Directa de Vialidad, desplegadas en cada uno de los puntos que el año pasado se vieron afectados con las inundaciones de junio y agosto.

Para el Maule, remarcó el subsecretario, “el presupuesto del MOP para 2024 asciende a $250 mil millones. De esos, $109 mil millones están exclusivamente dedicados a financiar 81 proyectos que están vinculados a la reconstrucción. Estos tienen un avance de un 55%”. En ese sentido, apuntó a arreglos en caminos, encauzamientos y sistemas sanitarios rurales, entre otros.

Todo sobre Sistema frontal en el Maule

Lo último