En medio de las precipitaciones que desde la tarde de este miércoles se han registrado en Curicó, producto del sistema frontal que podría extenderse hasta este viernes en el Maule, los equipos del municipio local se han desplegado por la ciudad para atender los puntos críticos que podrían causar problemas a la comunidad.
Uno de los coordinadores, Roberto García, explicó que el trabajo tiene el fin de “anticiparnos a posibles situaciones de riesgo. Estamos trabajando estrechamente con los departamentos de Aseo y Ornato, Dirección de Obras, Seguridad Pública, Salud, Educación, Dirección de Desarrollo Comunitario, el Departamento Social y todos los organismos pertinentes, con el objetivo de identificar las situaciones más complejas que puedan surgir”.
“Actualmente, seguimos monitoreando y utilizando maquinaria pesada en áreas críticas de nuestra comuna", apuntó García. En tanto, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, destacó que “mantenemos turnos permanentes las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del Departamento Social. En situaciones como esta, asignamos personal adicional para reforzar nuestros equipos, para responder rápidamente a las necesidades de la comunidad”.
Hasta el mediodía de este jueves, refirió Contardo, “el sistema frontal no ha causado daños significativos en viviendas ni incidentes de mayor gravedad. Durante la noche, atendimos dos llamadas relacionadas con afectaciones menores en algunas casas, situaciones que estamos abordando con nuestros equipos. Afortunadamente, no hemos enfrentado situaciones de mayor complejidad".
Asimismo, señaló la directora de la DIDECO, ya está preparada la posible activación de albergues, “ante la posibilidad de situaciones críticas que lo ameriten, para proporcionar apoyo oportuno a la comunidad con recursos y medidas requeridas”.
El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, describió que la semana pasada se revisaron y acondicionaron los equipos generadores de electricidad, a fin de salvaguardar el estado de los residentes en la atención primaria y asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales. Esto, con “el abastecimiento de combustible necesario. Limpiamos canaletas en los centros de salud, también se llevaron a cabo reparaciones menores y estamos trabajando en mejoras estructurales, como la construcción de un muro de contención en la posta de Upeo, actualmente en proceso de licitación para una solución definitiva".
A lo anterior, Gutiérrez, agregó que en el recinto rural mencionado y los otros, de Cordillerilla y Tutuquén, “se ha contratado personal de apoyo y también se ha asegurado insumos como sacos de arena para estar listos para cualquier eventualidad”.
Por último, desde el municipio se recuerda a la comunidad que cualquier situación de emergencia debe ser comunicada al número 1484, operativo las 24 horas del día, para recibir asistencia inmediata.
Todo sobre Río Atmosférico en el Maule