Ministra de Salud reconoce que no se le consultó a clínica privada por camas pediátricas disponibles

Ximena Aguilera hizo un llamado a los padres a no sacar a los niños menores de un año de las casas para no exponerlos al virus sincicial.

11 de Junio del 2023 · 22:47
Archivo

La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció que su ministerio no había contactado a la Clínica Las Condes para averiguar la disponibilidad de camas pediátricas en medio de la saturación del sistema de salud pública. Esto llevó a la falta de atención de un bebé de 2 meses, quien falleció en San Antonio.

En una entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, la ministra comentó al respecto: "Lo que me informaron a mí, es que efectivamente no los habían llamado". Consultada sobre los motivos que no permitieron realizar esta gestión, Aguilera señaló que "hay un fallo de Contraloría que impide comprar servicios a la Clínica Las Condes. Ahora, ciertamente, por Ley de Urgencias se están usando esos servicios y entiendo que no fue llamada efectivamente".

"Fue una frase desafortunada"

En la misma entrevista, Aguilera reconoció que fue "una frase desafortunada" la que dijo un día después de la muerte del bebé: "El cuadro era muy grave y aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiera sobrevivido”.

"Entiendo que la muerte de cada persona es una tragedia, mucho más trágico es la muerte de un niño para sus padres. Yo lamento que se haya entendido como que estaba tratando de menoscabar el problema, no doy ninguna excusa. Lo lamento”, manifestó.

Camas pediátricas al límite

En relación a la situación actual de los hospitales, la ministra informó que hay un 92% de ocupación en las camas críticas pediátricas, lo que significa que hay alrededor de 94 camas disponibles. Además, se está trabajando en la conversión de más camas para aumentar la capacidad, lo que representa un aumento del 60% en comparación con las camas originales.

Junto con lo anterior, señaló que "seguimos trabajando en la reconversión de camas, así que esa cantidad va a seguir creciendo. La cantidad de camas que tenemos hoy implica un aumento del 60% de las camas originales".

En otro tema, la ministra señaló que podríamos estar acercándonos al punto máximo de casos del virus sincicial. Se espera que esta situación se mantenga durante algunas semanas más, por lo que el mes de junio será crítico en términos de atención y recursos médicos.

Todo sobre Crisis sanitaria

Lo último