Las complejidades del alcalde Bordachar para instalar a sus directores municipales

Las indemnizaciones a algunos funcionarios, será la tónica en sus primeros días de mandato. En este sentido, la autoridad espera un gesto. "Quienes llegaron por política, que se vayan por política".

09 de Diciembre del 2024 · 13:15
Las complejidades del alcalde Bordachar para instalar a sus directores municipales
Archivo

En su primer día como alcalde de Curicó, George Bordachar (IND), continúa trabajando en el arribo de su administración al edificio consistorial y en designar a los encargados de conducir las direcciones comunales, donde pretende instalar a su gente de confianza.

En ese contexto, la autoridad ya anunció a Luis Figueroa, como director del Cementerio Municipal. "Lo digo oficialmente", señaló levantando inmediatas dudas sobre cómo se abordará la salida del consejero regional Roberto García (DC), aún al mando de la dependencia desde la pasada administración de Javier Muñoz.

Si bien García no se ha referido al tema, fuentes al interior del municipio sostienen que su contrato está regido por el Código del Trabajo. Por ello, su desvinculación tendría que seguir una de dos vías, que son una renuncia voluntaria o un indemnización por años de servicio.

Esto lo reconoció el alcalde Bordachar, quien espera llegar a un acuerdo con el director prontamente a través de su área jurídica. "Tenemos que ver su situación. Mi propósito es que Figueroa, sea el nuevo administrador, pero también hay que hacer los procesos como corresponde. La gente que entró por política, que de un paso al costado", pidió, agregando que "cuando termine mi mandato, la gente que llegó se irá conmigo".

Desde VLN Radio, se intentó tomar contacto con Roberto García, quien hasta ahora no ha emitido ninguna respuesta.

DAEM

Una situación similar ocurre con la jefa del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), Paulina Bustos, quien tiene una carrera de más de 30 años de servicio. Su caso es más complejo que el de García, porque antes de llegar al cargo realizó funciones como docente y luego como coordinadora técnica.

Otro aspecto a considerar es la instalación de los Servicios Locales de Educación, por lo que habrá una negociación para finiquitar a los funcionarios de la educación.

En esa dirección, voces en la administración comunal refieren que se están preparando acciones judiciales en caso de ser necesario para sellar las desvinculaciones. Aún se desconoce quiénes se harán parte de la querella o si se llegará a algún acuerdo previamente.

Seguridad Pública

Por otra parte, se ve más difícil la salida del jefe de Seguridad Municipal y exprefecto de Carabineros, Óscar Muñoz. En el puesto, el alcalde Bordachar, ha nombrado a Héctor Valdés, quien está a la espera de asumir.

Según una sentencia establecida por la Corte Suprema el 6 de diciembre de 2024, en Chile ningún director puede ser desvinculado de sus funciones sin previo sumario. Este fue emitido en relación a un fallo de la Corte de Apelaciones por el caso de Felipe Aguilera Rubilar, jefe de Seguridad Pública en Sagrada Familia, quien debe ser reincorporado por una modificación en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que incluye el cargo en su estructura orgánica.

Considerando que lo anterior sienta jurisprudencia, la administración curicana está analizando la posibilidad de que Muñoz, no deje el puesto y sea reintegrado al área de las Emergencias.

En cuanto a las corporaciones de Deportes y Cultural, Bordachar, afirmó que "serán intervenidas". Ahí suenan los nombres de Matías Avendaño y Cristián Peñaloza, respectivamente, quienes reemplazarán a Fabián Torres y Patricio Toro.

Por último, en el caso de la Corporación de Fomento Productivo (Somos Pro), también se deberá conversar la salida de su director, Boris Durán.

Todo sobre Cambio de mando

Lo último