El Gimnasio Manuel Escárate de Parral albergó el pasado 19 de junio el III Encuentro Regional de Bochas Adaptado, un evento que marcó un hito en el ámbito deportivo, la inclusión y la participación ciudadana. Más allá de una competencia, la iniciativa fue celebrada como un espacio de recreación, amistad y compañerismo entre las 12 delegaciones participantes de diversas comunas de la región del Maule.
La comuna ganadora de esta edición fue Lontué, seguida por Sagrada Familia en el segundo lugar y Romeral en la tercera posición. Parral, la comuna anfitriona, obtuvo un digno quinto lugar tras disputar siete partidos.
El evento fue organizado por la "Sala de Rehabilitación de Base Comunitaria y Participación Ciudadana" del Departamento de Salud Municipal de Parral, y contó con la colaboración del CECOSF Los Olivos, el Programa "Más Adultos Mayores Autovalentes" y la Casa Municipal del Adulto Mayor.
Patricio Vega, terapeuta ocupacional de la Sala de Rehabilitación del Cesfam Arrau Méndez y uno de los organizadores del Encuentro, destacó que participaron personas con discapacidad y adultos mayores, convocando a equipos de Talca, Curicó, Lontué, Maule, Sagrada Familia, San Clemente, entre otros. "Los participantes estuvieron muy contentos y se notó la camaradería entre ellos", comentó Vega, resaltando la importancia de retomar este Encuentro que se interrumpió durante la pandemia, ofreciendo así un valioso espacio al deporte paralímpico.
¿En qué consiste el juego de Bochas?
El juego de Bochas adaptado se desarrolla con seis competidores por lado, quienes utilizan pelotas rojas y azules. El objetivo es lanzarlas lo más cerca posible de una pelota central, resultando ganadores quienes logren mayor proximidad. El lanzamiento puede realizarse con la mano o utilizando una canaleta adaptada para facilitar la participación.
Se destacó el significativo aporte de Rotary Club Parral a la iniciativa deportiva, quienes donaron trofeos y medallas tanto a los participantes como a las delegaciones visitantes. Esta organización ha mantenido un compromiso de años con el trabajo de inclusión y participación de las personas con discapacidad y adultos mayores en la comunidad.