Contraloría revela que municipios pagaron $388 mil millones por licencias médicas en 2024

Lo anterior representa un aumento del 321% en 10 años, considerando que en 2015 la cifra fue de $92 mil millones.

24 de Junio del 2025 · 15:30
Contraloría revela que municipios pagaron $388 mil millones por licencias médicas en 2024
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Contraloría

La Contraloría General de la República ha revelado cifras alarmantes sobre el gasto de las municipalidades en licencias médicas.  Según el duodécimo Consolidado de Información Circularizada (CIC), los municipios desembolsaron $388 mil millones en 2024 por este concepto, lo que representa un aumento del 321% en 10 años, considerando que en 2015 la cifra fue de $92 mil millones.

Estos datos fueron obtenidos a través del Sistema de Contabilidad General de la Nación (SICOGEN).

En un comunicado, la Contraloría explicó que consideró el hecho de que "los funcionarios municipales mantienen el pago total de sus remuneraciones mientras hacen uso de licencias médicas, y que, solo con posterioridad, los municipios pueden obtener el reembolso de los montos pagados por concepto de subsidio de parte de las Isapres, Fonasa o las cajas de compensación, según corresponda".

Impacto en el gasto de personal y comunas más afectadas

El informe también detalla que el porcentaje de los montos registrados por licencias médicas respecto del total del gasto en personal subió de un 3,2% a un 5,8% entre los años 2015 y 2024.

Además, la Contraloría precisó que en 2024, 145 comunas superaron ese porcentaje, destacando las comunas de San Clemente y Longaví, ambas en la Región del Maule, con los mayores aumentos: 13,4% y 12,6%, respectivamente.

Respecto a los valores según el área de gestión, el organismo detalló el siguiente aumento entre 2015 y 2024:

Gestión Municipal: 411%
Educación: 242,2%
Salud: 473,2%
Cementerios: 518,3%

Todo sobre Licencias médicas fraudulentas

Lo último