Diferencias en balance financiero complican al municipio curicano: Autoridades exigen auditoria anunciada en campaña
El primer informe trimestral presupuestario de 2025 reveló un déficit que genera discrepancias entre el alcalde George Bordachar y concejales. Así también entre las unidades de Finanzas y Control Interno.
20 de Mayo del 2025 · 12:39:format(webp)/wp-content/uploads/2024/12/bordachar_1734101602_1734101602-1024x602.jpg)
Por VLN Radio
Con información de Sala de Prensa
El Departamento de Control Interno de la Municipalidad de Curicó ha presentado su informe de estado de avance programático presupuestario correspondiente al primer trimestre de 2025.
Este documento revela una situación de déficit en la administración comunal, con un énfasis particular en el Departamento de Educación Municipal (DAEM). El informe fue remitido al alcalde George Bordachar (IND-exRN) y al Concejo Municipal con el objetivo de colaborar en sus funciones fiscalizadoras y determinar el real escenario financiero por el cual atraviesa la entidad edilicia.
De acuerdo con el informe, al 31 de marzo de 2025, la Municipalidad de Curicó registró ingresos percibidos por más de $13 mil 132 millones 298 mil pesos, lo que representa un 26,75% del presupuesto vigente.
Uno de los puntos críticos señalados es el déficit municipal acumulado, que se sitúa en $1 mil 57 millones 634 mil pesos. La cifra está muy por debajo de los más de $5 mil millones que el alcalde Bordachar estimaba como deuda total.
Estas cifras han llevado a la Dirección de Control Interno a solicitar que se introduzcan "modificaciones presupuestarias correctivas" para ordenar las finanzas del municipio.
Además, el informe advierte que el nivel de gastos en personal a contrata supera el 40% del gasto en remuneraciones de planta, alcanzando un 42,76%. Este porcentaje excede el límite legal del 40% establecido por la Ley N° 18.883.
Este exceso se atribuye a las modificaciones contractuales del personal de honorarios, quienes debieron pasar a modalidades de Código del Trabajo o Contrata, amparados por la Ley N° 21.526 de 2022.
Educación
El Departamento de Educación Municipal (DAEM) presenta una de las situaciones más preocupantes. Sus ingresos percibidos llegaron a $9 mil 202 millones 927 mil pesos, con un avance del 28,87% del presupuesto vigente.
En tanto, el déficit municipal acumulado del sector educación asciende a $3 mil 389 millones 812 mil pesos. El informe subraya la "urgente" necesidad de revertir este déficit, haciendo hincapié en la recuperación de ingresos y la disminución de gastos prescindibles.
Paralelamente, en relación con los Jardines Infantiles VTF, se registra un déficit de $5 millones 425 mil de pesos.
Salud y Cementerio
En contraste con el panorama municipal y educativo, el Departamento de Salud Municipal presenta un superávit en sus finanzas. Los ingresos percibidos alcanzaron $11 mil 564 millones 834 pesos, equivalentes a un 29,32% de avance del presupuesto vigente.
Por su parte, los gastos pagados ascendieron a $7 mil 712 millones 74 mil pesos, con un 19,55% de avance. Por lo tanto, el sector Salud Municipal tiene un saldo a favor de $3 mil 767 millones 117 mil pesos, lo que indica "un presupuesto debidamente financiado".
Asimismo, el Cementerio Municipal también demuestra una "buena salud financiera", con ingresos percibidos de $463 millones 268 mil pesos, que corresponden a un 56,40% de avance.
Los gastos pagados son de $170 millones 870 mil pesos, con un 20,80% de avance, sin una deuda exigible significativa.
El informe de Control Interno de Curicó reitera la necesidad de que la administración municipal aplique de forma urgente "modificaciones presupuestarias correctivas" y realice ajustes contables para subsanar los déficits, mejorar el control de gastos y la recuperación de ingresos, especialmente en los sectores con mayores desafíos financieros.
Reacciones de las Autoridades
El informe de estado de avance programático presupuestario de la Municipalidad de Curicó, correspondiente al primer trimestre de 2025, presentado por el Departamento de Control Interno, desató un intenso debate y un cruce de versiones entre las autoridades locales.
Durante la sesión del concejo municipal realizada este martes, la concejala Ivette Cheyre (UDI) hizo un llamado a Control Interno a transparentar la situación financiera del municipio y a la unidad para avanzar en este tema. "Ustedes son un ente completamente autónomo. Por eso les pido que realmente le pongan ñeque, porque necesitamos saber en que situación estamos", dijo.
El jefe de Control Interno, Pedro Figueroa, respondió a la concejala Cheyre señalando que la información para la elaboración del informe trimestral fue solicitada al 31 de marzo. Sin embargo, Figueroa indicó que se produjo un desfase debido al atraso en la entrega de información, lo que, según él, cambió todo lo avanzado hasta la fecha.
"Se produjo un desfase importante, porque nosotros solicitamos los antecedentes a las unidades municipales y los servicios traspasados al 31 de marzo, pero ayer nos llega una información que nos cambia todo. Entonces, en Control Interno no somos responsables directos porque los departamentos tienen que tener responsabilidad en la entrega de la información", afirmó.
Para la concejala Pilar Contardo, el informe financiero trimestral emanado desde Control Interno "viene a confirmar lo que arrojó el último balance de la administración anterior", en el sentido de que el déficit "solo alcanza alrededor de los $1.300 millones de pesos, muy por debajo de lo señalado por la actual administración".
Contardo enfatizó que lo anterior refleja la necesidad de realizar una auditoría, una promesa de campaña del alcalde George Bordachar que, a su juicio, "no muestra avances".
Sobre el déficit municipal acumulado, el alcalde George Bordachar manifestó que las cifras entregadas por Control Interno "no se condicen con las del Departamento de Finanzas".
Por ello, el jefe comunal pedirá información a la Comisión de Finanzas para aclarar las diferencias. Consultado por las declaraciones del jefe de Control Interno, Pedro Figueroa, el alcalde Bordachar señaló que "se fijó un compromiso para trabajar de mejor forma el balance financiero para aclarar las cifras".
Todo sobre Déficit municipal