Paro masivo de profesores paraliza casi la totalidad de los colegios en la provincia de Curicó

Siguiendo el llamado nacional del Colegio de Profesores, la movilización de 24 horas exige respuestas del Gobierno a sus demandas, advirtiendo un posible paro indefinido si no hay avances.

15 de Mayo del 2025 · 15:50
Paro masivo de profesores paraliza casi la totalidad de los colegios en la provincia de Curicó
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Gerardo Bravo Caceres

Casi la totalidad de los establecimientos educacionales de la Provincia de Curicó amanecieron en paro este jueves, en respuesta al llamado a movilización a nivel nacional convocado por el Colegio de Profesores de Chile.

La paralización de actividades se extenderá por 24 horas, lo que implicaría el retorno de las y los docentes a sus labores este viernes 16 de mayo. Sin embargo, desde el Magisterio se lanzó una clara advertencia al Gobierno: si en este lapso de tiempo no reciben respuestas concretas a su petitorio, se evaluará seriamente la convocatoria a un paro nacional de carácter indefinido.

En la comuna de Curicó, la movilización se hizo sentir con fuerza. A las 11:30 horas, un nutrido grupo de profesores se congregó en las afueras de la sede del gremio local para posteriormente marchar por las principales calles del centro de la ciudad, visibilizando sus demandas ante la comunidad.

El presidente comunal del Colegio de Profesores en Curicó, Héctor Canales, detalló los puntos más relevantes del petitorio que han extendido al Ministerio de Educación. "Es una agenda corta, donde los puntos son: titularidad para los profesores, fortalecer el trabajos para los profesores jefes, revisar la evaluación docente y el traspaso de los SLEP. Estos temas con cuestan plata, sino que dependen de una voluntad política".

Por su parte, la presidenta comunal del Colegio de Profesores en Teno, Yolanda Vergara, enfatizó que las demandas del gremio no solo buscan el beneficio de los docentes, sino que también "apuntan a mejorar las condiciones de la totalidad de las comunidades escolares, incluyendo a estudiantes y apoderados".

El secretario regional del directorio del Colegio de Profesores en el Maule, Patricio Escobar, fue enfático en señalar la posible extensión de la movilización. Advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias por parte del Gobierno antes del 30 de mayo, "la probabilidad de una paralización nacional de carácter indefinido es muy alta".

Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido una respuesta formal al paro del gremio docente. El Colegio de Profesores ha establecido un plazo de 15 días para esperar que el Gobierno aborde su petitorio, marcando un periodo crucial para el futuro de las relaciones entre el Magisterio y la autoridad educativa.

Todo sobre Paro de profesores

Lo último