Para la noche de este miércoles está pronosticado el ingreso a la provincia de Curicó y a la región del Maule en general, de un sistema frontal el cual será acompañado por un río atmosférico que provocará fuertes lluvias hasta este viernes 14 de junio.
De acuerdo a los pronósticos, la mayor intensidad se estima para el jueves, con una cantidad de agua lluvia que caerá en el valle central que se estima en más de 120 milímetros durante los tres días.
Por lo anterior, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred), emitió una Alerta Temprana Preventiva en todo el Maule.
En concreto, la Dirección Meteorológica de Chile ha informado que el sistema frontal tendrá precipitaciones moderadas a fuertes en el litoral, cordillera de la costa, valle central, precordillera y cordillera.
El jueves, día que se vislumbra con mayor intensidad, en el litoral podrían acumularse hasta 60 milímetros de lluvia, 55 milímetros en el valle central y hasta los 60 milímetros en la zona cordillerana.
En cuanto al viento, los días más complejos serán el jueves y viernes. En la zona costa, podría alcanzar entre 60 y 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora. En el valle central, se esperan entre 25 y 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 kilómetros por hora, mientras que en la zona cordillerana, serían de entre 25 y 40 kilómetros por hora, alcanzado rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
Hasta ahora, la isoterma cero se mantiene entre los 2.100 y 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que es considerado por meteorología como un fenómeno normal.
Por otra parte, desde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, se alertó por la presencia de marejadas anormales, las que pudiesen generar sobrepasos y destrucción en el borde costero. Por ello, se recomienda a la población no acercarse a las playas y evitar circular en vehículo por caminos del litoral.
Todo sobre Río Atmosférico en el Maule