En respuesta a las bajas temperaturas que han afectado al Maule desde el jueves pasado, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha activado el Código Azul en diversas jornadas. Esta medida se concentra en las comunas con mayor número de personas que viven o pasan gran parte de su tiempo en la vía pública.
La seremi (s) de Desarrollo Social y Familia del Maule, Andrea Soto Valdés, informó que hasta la fecha se han realizado más de 1.155 prestaciones en Curicó y Talca. Esto ha sido posible gracias al refuerzo extraordinario que implica la activación del Código Azul, que incluye operativos móviles adicionales que recorren las calles. Estos equipos entregan alimentación caliente, abrigo y realizan traslados a albergues o centros asistenciales cuando es necesario.
El Código Azul se activa en jornadas que van desde las 17:00 hasta las 13:00 horas del día siguiente, siempre que los informes meteorológicos anticipen temperaturas iguales o inferiores a 0°C, o menos de 5°C con lluvia o aguanieve.
"Queremos comunicar a todas las personas que, como Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la Región del Maule, estamos activos en el despliegue de nuestros 21 dispositivos del Plan Protege Calle, en las 5 comunas más priorizadas de la región. El Código Azul se ha activado como un esfuerzo extra para cumplir nuestro objetivo de proteger vidas", enfatizó la autoridad.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía: "Hacemos el llamado a toda la ciudadanía a que, si ve a alguna persona expuesta en la calle, al frío y a condiciones climáticas extremas, contacten al Código Azul a través del número 800 104 777, opción 0. Es muy importante contar con el apoyo de todas y todos para lograr resguardar las vidas”.
Todo sobre Código Azul en el Maule