Alcalde de Curicó realizó Cuenta Pública desde sector rural de Los Niches
En su exposición, Javier Muñoz Riquelme, abordó las inversiones realizadas en materia educacional, medio ambiental, obras públicas y otras materias
26 de Abril del 2022 · 10:54:format(webp)/wp-content/uploads/2022/04/ead8701545aa411d6bb8d88b97b30bfd_1650984086-1024x648.jpeg)
Por VLN Radio
Este lunes, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, realizó la cuenta pública de su gestión durante el año 2021 desde la Escuela Estados Unidos, ubicada en el sector rural de Los Niches.
La actividad se realizó ante un público de 200 personas, además de las y los concejales Inés Núñez, Paulina Bravo, Javier Ahumada, Ivette Cheyre, Raimundo Canquil, Francisco Sanz, Patricio Bustamante y Leoncio Saavedra, autoridades regionales y provinciales, parlamentarios y directores de servicios.
En su exposición, el jefe comunal abordó el trabajo realizado en plena pandemia de Covid-19, lo que indicó significó para su administración una mayor inversión en proyectos de ampliación de sistemas de agua potable rural, de parques recreativos y pavimentos de caminos, entre otros.
En ese sentido, se destacó la concreción de la oficina comunitaria municipal de Los Niches, compromiso anunciado por el alcalde en 2019 y por el que ahora se ha atendido a más de 680 usuarios del sector.
“Primera vez que se hace una cuenta pública fuera de la zona urbana (…) creo que ha sido un año tremendamente complejo que vivimos, pero también rico en proyectos, en perspectivas de futuro porque entendemos que el desarrollo y crecimiento de nuestra comuna depende de todos los actores, de las buenas voluntades de diferentes autoridades de toda nuestra comuna, provincia y región”, comentó Muñoz.
En materia de educación, el jefe comunal destacó una serie de inversiones para mejorar la calidad de la enseñanza desde la educación prebásica a la media. Entre estas, figura la destinada al Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, único en la región con dicho sello. Asimismo, apuntó al foco en las comunicaciones que ha tomado el Liceo Fernando Lazcano, sosteniendo que ambos establecimientos han aumentado sus estudiantes matriculados.
Por otra parte, el alcalde resaltó el proyecto de mejoramiento del Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC), que hoy cuenta con una rampa para facilitar la movilidad de sus estudiantes en situación de discapacidad que se deben desplazar en silla de ruedas. Otra de las iniciativas mencionadas fue el "Aula Hospitalaria", un programa del DAEM que permite que niños y niñas que se encuentran internados puedan continuar su proceso de aprendizaje.
En cuanto al área de medio ambiente, la autoridad local valoró el proceso de cambio cultural ambiental llevado a cabo a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, así como también la creación de la Granja Educativa Agroecológica en la ex escuela de Convento Viejo.
Actualmente, aseguró Muñoz, la municipalidad de Curicó cuenta con un vivero con dos mil metros cuadrados de cultivo, más de 600 árboles nativos, mil arbustos y sobre 500 palmeras para hacer intervenciones tanto en plazas como parques del territorio.
También fue mencionado el mejoramiento a las instalaciones y el servicio prestado por el ex canil, ahora denominado Centro Veterinario Municipal, con nueva infraestructura y más espacio para los animales atendidos.
“A partir de esta mala y lamentable experiencia del canil municipal, para nosotros fue una posibilidad y lo que hemos hecho fue cambiarle el rostro, cambiarle la vida a muchas mascotas que llegaban ahí”, agregó el alcalde.
En el ámbito de obras públicas, se dio realce al convenio con la Dirección de Vialidad para la pavimentación en el callejón La Virgen de La Echaurrina, que benefició a más de 50 familias que lidiaban con el polvo en verano y el barro en invierno.
Sobre los proyectos en carpeta, Muñoz, anunció la creación del primer cementerio de mascotas en la comuna, junto con el inicio de la búsqueda de un nuevo sitio para el Cementerio Municipal y la pronta apertura de dos nuevas oficinas comunitarias municipales, en Santa Fe y Aguas Negras.
“Hemos logrado ir consolidando un montón de iniciativas en diferentes ámbitos (…) en el deporte, hoy día tenemos una corporación activa que fomenta la práctica y que se ha transformado en el principal motor. En la parte cultural, este año también echamos a andar la Corporación de Fomento Productivo que va a dar muchas buenas noticias hacia adelante”, puntualizó la autoridad local.
En esa línea, el alcalde, dio a conocer que “hay proyectos significativos desde el punto de vista humano, como por ejemplo los equipos del Chile Crece Contigo, que nos han permitido apuntar a una problemática como los niños con capacidades diferentes, cuyas familias a veces no cuentan con los apoyos suficientes para poder enfrentar esa situación”.
Tras la exposición en Los Niches, para este martes 26 de abril a las 19:00 horas se prepara la Cuenta Pública en el Teatro Provincial de Curicó.
Primera actividad fue en colegio de Los Niches
🔴 [#UrgenteVLN] Alcalde Javier Muñoz Riquelme rinde cuenta pública de la gestión 2021.
Posted by VLN - Radio on Monday, April 25, 2022