El senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, se manifestó en contra del cierre de Punta Peuco como penal especial, anunciado por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública.
El mandatario confirmó que la cárcel que mantiene privados de libertad a personas condenadas por violaciones a los Derechos Humanos dejará de ser un penal especial y pasará a ser un establecimiento común.
Galilea aseguró que "lo de Punta Peuco no tiene ningún efecto práctico desde el punto de vista penitenciario chileno de mejorar las condiciones de seguridad y de combate al crimen organizado que es lo que efectivamente a los chilenos les importa”.
En este sentido, el presidente de RN señaló que "no haría ni estoy de acuerdo con lo que él (Presidente Boric) dijo por varias razones, pero hay una que quizás no se ha dicho, la existencia de Punta Peuco es parte de los acuerdos que se tomaron en su momento en Chile para resolver correctamente la problemática de DD.HH., pero son acuerdos que se toman y se deben respetar, no se pueden cambiar este tipo de cosas cuando yo quiero”.
Galilea argumentó que “temas que son, fueron y serán muy delicados y si Chile institucionalmente y los presidentes de ese momento tomaron una decisión, me parece que se debe respetar, por lo tanto, yo no haría cambios”.
“No estoy de acuerdo, es la típica frase que pone contentos a algunos, pero que en realidad, no tiene ningún efecto práctico y además, hay ciertas cosas que Chile solucionó de determinada manera y que creo que es correcto que se respete y se honren esos compromisos”, explicó el senador.
Adicionalmente, Galilea señaló que en caso de que la candidata que apoya su partido, Evelyn Matthei, gane las próximas elecciones, le pediría revertir la medida. “No tengo ninguna duda”, declaró.
Todo sobre Punta Peuco