Los errores más comunes que cometes en tus campañas de email marketing y cómo evitarlos
El email marketing es, a día de hoy, una de las herramientas más óptimas para conectar con tu audiencia, construir relaciones con tu público, obtener información estratégica para tu negocio y, en última instancia, impulsar las ventas de tu marca.
01 de Septiembre del 2024 · 02:17Por VLN Radio
El email marketing es, a día de hoy, una de las herramientas más óptimas para conectar con tu audiencia, construir relaciones con tu público, obtener información estratégica para tu negocio y, en última instancia, impulsar las ventas de tu marca. Sin embargo, a pesar de su eficacia, muchas campañas de email marketing no alcanzan su máximo potencial debido a algunos errores comunes que podrían evitarse aplicando una serie de reglas básicas y utilizando las herramientas más adecuadas.
En este sentido, Mailrelay, por ejemplo, es una plataforma de email marketing que se ha ganado un gran reconocimiento entre los marketers por su facilidad de uso, por su fiabilidad y por el apoyo personalizado que brinda a sus usuarios. Una serie de características que, unidas a su soporte técnico gratuito atendido por expertos y sus altas tasas de entregabilidad, pueden marcar totalmente la diferencia al desarrollar tus campañas de envío masivo de mails, minimizando los errores y maximizando los resultados.
Para solucionar todas estas dudas, en este artículo queremos analizar cuáles son los errores más comunes que se cometen a la hora de diseñar una estrategia de email marketing y cómo se pueden evitar para garantizar que el mensaje de tu marca llegue de manera efectiva a tu audiencia.
1. No segmentar de manera adecuada tu lista de contactos
Uno de los errores más graves a la hora de diseñar una estrategia de email marketing es no segmentar de manera adecuada la lista correos, enviando a todos los suscriptores el mismo mensaje sin tener en cuenta sus intereses La falta de segmentación puede hacer que tus correos no sean relevantes para la mayoría de tus destinatarios, lo que se traduce en bajas tasas de apertura y conversión.
Para evitarlo, lo mejor es utilizar herramientas que te permitan dividir tu lista de contactos en segmentos más específicos basados en datos psicográficos y comportamentales como pueden ser la ubicación geográfica, el historial de compras o el nivel de interacción con la marca. Así, podrás generar subgrupos dentro de tu lista, personalizando al máximo los mensajes para cada grupo y hacer que tus campañas sean más efectivas.
2. Crear una campaña sin objetivos generales y específicos
Otro de los errores más comunes a la hora de lanzar una campaña de email marketing es no plantearla como un recurso al servicio del cumplimiento de los objetivos corporativos generales. Además, también es importante definir cuáles serán los objetivos específicos de la propia campaña de email marketing, para contar con metas bien establecidas que faciliten medir el éxito o identificar áreas de mejora.
Para evitar este error, pon por escrito qué metas quieres alcanzar con esta campaña y alinéalas con los objetivos de tu marca para poder crear una estrategia integral. Plantea objetivos concretos, cuantitativos, medibles y alcanzables, que te permitan evaluar el rendimiento de la campaña y ajustarla en función de los resultados.
3. No definir bien el asunto
El asunto de un correo es, probablemente, la parte más esencial de toda la campaña de email marketing, aunque también la más difícil de definir. Así, un asunto mal redactado puede hacer que tu email pase desapercibido o, peor aún, que termine en la carpeta de spam.
Para evitar esta cuestión funciona muy bien hacer una tormenta de ideas en formato lista en la que no descartes ninguna opción, para después ir cribando los asuntos y mejorándolos uno a uno. Ten en cuenta que un buen asunto será siempre claro, conciso y llamativo, y no olvides hacer pruebas con diferentes alternativas para saber cuáles generan mejores resultados y más interés entre la audiencia.
4. No pensar en el diseño y la redacción como elementos estratégicos
A pesar de que es la parte más visual de una campaña de email marketing, a menudo solemos minimizar la importancia de un buen diseño y una buena redacción de los contenidos cuando pensamos en una campaña de email marketing. Lo cierto es que estos dos elementos no son solo mera estética, sino que funcionan como elementos clave que influyen en la efectividad de tu campaña.
Asegúrate de que tu email tenga un diseño limpio y profesional, que transmita los valores de la marca y respete la identidad visual corporativa. También debes preocuparte de alcanzar un buen equilibrio entre textos y recursos audiovisuales (imágenes, vídeos, gifs…) para ofrecer un contenido dinámico y entretenido. Por su parte, la redacción debe ser clara y directa, con llamadas a la acción (CTAs) visibles y efectivas.
5. No realizar pruebas A/B
Finalmente, el último error en el que suelen caer las marcas a la hora de diseñar una estrategia de email marketing es no realizar pruebas A/B con los correos. Una vez tengas diseñados todos los elementos de la campaña, es realmente importante llevar a cabo pruebas que te permitan comparar dos o más versiones de un mismo email para ver cuál funciona mejor.
Para esto, crea diferentes versiones de tu correo, cambiando el asunto, el diseño, los CTAs o el horario de envío y analiza los resultados para entender qué prefiere tu audiencia. Así, podrás optimizar tus campañas en base a esta información y convertirlas en elementos estratégicos altamente efectivos.