La Comisión Espontánea de Colaboración Permanente de Curicó Unido, presentó este martes al Concejo Municipal un innovador proyecto ciudadano que busca reforzar la identidad local mediante la instalación de banderas albirrojas en diversos puntos estratégicos de la comuna.
Pablo Pino Ulloa, presidente de la agrupación, explicó que la iniciativa busca "conectar a la comunidad con los colores identitarios históricos de la ciudad", trascendiendo el ámbito futbolístico.
"Nosotros tenemos un proyecto de identidad hacia la ciudad y en este proyecto queremos banderizar la ciudad de Curicó con los colores blanco y rojo", agregó.
El alcalde George Bordachar (IND-exRN) destacó la importancia de la identidad en la comuna: "Uno de los pilares fundamentales que siempre he propuesto para nuestra comuna es la identidad y qué mejor que el rojo y blanco que identifica tanto al deporte curicano. Fútbol, básquetbol, ciclismo, rugby y tantas disciplinas que llevan estos tintes, porque si no conocemos nuestro pasado, difícil podríamos planificar un futuro. Nosotros utilizamos el color verde como administración en alusión al escudo de nuestra ciudad, por ejemplo. Justamente la identidad es parte del turismo, es parte del fomento económico y principalmente es parte de todos los curicanos".
Proyecto
El proyecto contempla la instalación de 600 banderas albirrojas en los principales accesos a la ciudad, incluyendo Avenida Alessandri (acceso norte), Alameda Manso de Velasco (acceso sur) y calle Balmaceda (acceso desde la costa), además de avenidas clave como Circunvalación y Camilo Henríquez.
Pino Ulloa informó que "muchas banderas ya están confeccionadas. No están instaladas todavía, pero sí ya están confeccionadas y yo creo que ya en un par de semanas más van a empezar a notarse cambios dentro de la ciudad". La instalación será ejecutada por esta misma Comisión Espontánea, con el apoyo de la hinchada "Marginales".
El proyecto se desarrollará en una primera etapa de implementación. Posteriormente, se evaluará la posibilidad de ampliarlo, considerando la reacción de la comunidad. "Hay que considerar la reacción de la comunidad. Tal vez no a todo el mundo le guste. Entonces, según la reacción que tenga la comunidad, va a ser... Podemos hacer una etapa dos. Podemos tal vez abarcar otras calles. O tal vez, si hay gente que no está de acuerdo con esto, también hay que respetarla. Entonces, vamos con esta etapa número uno primero y vamos a ir viendo las reacciones", explicó Pino.
Todo sobre Curicó Unido 2025