Diputado Alexis Sepúlveda refuta supuesto incumplimiento de embarcación Bruma ante ministra de Defensa

Ante los comentarios de la secretaria de Estado, Adriana Delpiano, el parlamentario radical fue enfático en señalar que el bote artesanal "cumplía con todas las condiciones" para navegar y que "el que no cumplió fue Cobra”

02 de Julio del 2025 · 17:02
Diputado Alexis Sepúlveda refuta supuesto incumplimiento de embarcación Bruma ante ministra de Defensa
Archivo

Durante la última sesión de la Comisión Investigadora del Caso Bruma, el diputado del Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), refutó los dichos de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, sobre un posible incumplimiento de condiciones para zarpar de la embarcación artesanal que naufragó con siete pescadores a bordo el pasado 30 de marzo, frente a las costas de Coronel.

El parlamentario disipó esta teoría, exponiendo que la Armada determinó que “el Bruma cumplía con todas las condiciones. Matizar sobre eso no lo puedo aceptar”. Asimismo, afirmó que “el que no cumplió fue Cobra”, el barco industrial de la empresa Blumar que habría colisionado al Bruma causando la tragedia que terminó con la vida de todos sus tripulantes.

“Tengo la impresión que el Bruma cumplía todas las exigencias. Entonces, no quiero que quede en la retina como que hubo algo que no hicieron. Aquí lo que pasó es que había una embarcación que cumplía todos los requisitos y hay una embarcación, muy superior en tamaño, que pasa por encima de él”, afirmó el legislador.

Por otra parte, el diputado apuntó que “a propósito de todos los hechos que hemos tenido recientemente y antes, habrá que ver qué aspectos legislativos pueden mejorar la seguridad o las exigencias también a las embarcaciones mayores o industriales, con respecto a su tránsito en el mar”. Esto, explicó, “porque históricamente tenemos muchas embarcaciones pequeñas que han desaparecido completamente y no tenemos ningún dato”.

“Acá tenemos un hecho que, en mi opinión, no tiene ningún tipo de cuestionamiento. Lo que queda por descubrir y esperamos que lo haga el Ministerio Público, es si vieron la embarcación o no. O si después de embestirla no concurrieron en su ayuda. Dificultó que algún vigía se haya suicidado, esperando que esté consolidado, si es que no hubiera sentido algún sentimiento de culpa”, argumentó el parlamentario.

En su alocución, Sepúlveda, fue enfático en sostener que “el Bruma,  así lo ha señalado la Armada y todas las revisiones, cumplía con todos los requisitos. Aquí el que no cumplió fue Cobra”. Respecto a las acciones del Gobierno en este caso, valoró “la querella presentada por el ministerio de Seguridad”.

“También creo que hay que mirar cuáles son los protocolos de búsqueda, porque un accidente en el mar no es un accidente cualquiera, ahí los minutos son relevantes. Estamos hablando de horas de respuesta que hacen inviable cualquier posibilidad de salvar con vidas a personas que tienen un accidente grave en el mar. Creo que eso es un tema muy fuerte que hay que revisar”, agregó el parlamentario radical.

Por su parte, la ministra Delpiano, respondió de forma inmediata y se declaró conforme con que “el ministerio de Seguridad se haya querellado, está facultado para hacerlo y nosotros no. Es un tema muy importante, se querella en nombre del Gobierno”.

También quiso rectificar que “el tema de Bruma, para mí, no estaba en cuestión. (…) el tema de la respuesta es algo que hay que investigarlo, porque en este caso estábamos relativamente al frente, pero en la mayoría de los casos usted no tiene una aeronave que mandar rápidamente”.

Por último, la secretaria de Estado señaló que “la investigación tendrá que decir si es que se demoró la Armada más de lo que correspondía, habrá que hacerlo ver. Sólo digo que una vez que se sobrevoló, que se vio y que movió, empezó una búsqueda que a lo mejor fue tarde. Y puede tener razón en eso”.

Todo sobre Caso Bruma

Lo último