Durante una visita realizada al Mercado Municipal de Curicó, el diputado Roberto Celedón, acompañado por la directiva de los locatarios, constató el grave deterioro de la infraestructura del recinto y recogió en terreno las principales inquietudes de quienes han trabajado por generaciones en este emblemático espacio de la ciudad.
El parlamentario observó múltiples filtraciones, grietas estructurales y un evidente abandono en la mantención del inmueble, lo que pone en riesgo tanto a trabajadores como a visitantes.
Frente a esta situación, ofició formalmente a la Municipalidad de Curicó para solicitar información concreta sobre las acciones realizadas, los fondos recaudados y las obras ejecutadas en el lugar.
“Estamos aquí en el Mercado Central de Curicó desde el año 1945 con la directiva de todos los locatarios. Y hemos escuchado sus inquietudes, preocupaciones, especialmente la falta de inversión en reparación, a pesar de que las rentas que pagan mensualmente hay un capítulo especial sobre la retención del 10% para destinarlo a la conservación y a la reparación del edificio. Pero esto no se está haciendo y eso perjudica la calidad del mercado y afecta a los locatarios porque tienen ollas en las mesas, en el suelo, etc.”, explicó el diputado Celedón.
El Mercado Municipal, que cuenta con más de 140 años de historia y fue inaugurado oficialmente en 1945, es considerado un bien patrimonial clave para la comunidad. En la gran mayoría de los contratos de arriendo vigentes entre locatarios y municipio, se estipula la obligación de reinvertir un 10% de las rentas en mejoras del recinto, con consulta a los propios arrendatarios. Sin embargo, esta norma no se estaría aplicando en la práctica.
“También es de un valor histórico enorme este edificio que es muy antiguo y que sería bueno que el Ministerio pueda conocer e interesarse en este monumento, en este inmueble que es una manzana entera y que es tan importante para la ciudad de Curicó. Por eso también sería interesante tener una reunión con las autoridades del Ministerio de Arte, Cultura y Patrimonio.”, añadió el parlamentario.
El oficio dirigido al alcalde de Curicó, George Bordachar, solicita responder cinco puntos específicos: inspecciones técnicas recientes, planes de restauración, recaudación de rentas, cumplimiento de reinversiones y listado de obras de mejoramiento ejecutadas en los últimos 25 años.
“Este no es solo un tema de infraestructura, es un asunto de respeto por la historia, por los trabajadores y por el patrimonio de Curicó. Es hora de respuestas concretas y acciones urgentes”, concluyó el diputado Celedón.
Todo sobre Mercado Municipal