Carolina Tohá suma a exgobernadora investigada por Caso Convenios como jefa de campaña en el Maule

La designación de Cristina Bravo, imputada por la arista Urbanismo Social, genera críticas y divisiones en la DC. La exautoridad niega irregularidades y acusa "fake news".

19 de Mayo del 2025 · 10:53
Carolina Tohá suma a exgobernadora investigada por Caso Convenios como jefa de campaña en el Maule
Archivo

La candidatura presidencial de Carolina Tohá (Socialismo Democrático) se vio envuelta en controversia tras la designación de la exgobernadora regional del Maule, Cristina Bravo (DC), como su jefa territorial en la región. Bravo es investigada por la arista Urbanismo Social del Caso Convenios, lo que ha generado críticas y divisiones, especialmente dentro de la Democracia Cristiana.

La noticia salió a la luz durante la visita de Tohá al Maule, donde Bravo la acompañó en diversas actividades públicas. La exgobernadora está imputada por una querella presentada por el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) en 2023, relacionada con un convenio de transferencia de recursos entre el gobierno regional y la Fundación Urbanismo Social por 264 millones 950 mil pesos, suscrito en diciembre de 2022.

La designación de Bravo, realizada mientras la DC mantenía la candidatura de Alberto Undurraga, fue vista como una falta a los acuerdos internos del partido. Desde el entorno de la exgobernadora, se confirma su calidad de imputada, pero se enfatiza que la causa no ha avanzado en meses y que ella no tiene responsabilidad.

Bravo, quien niega haber cometido irregularidades, sospecha que la DC intentó reflotar su caso tras su incorporación al comando de Tohá, y ha considerado abandonar el partido si la situación escala.

En declaraciones a La Tercera, Cristina Bravo afirmó: "No me han citado a declarar, no he tenido contactos con el Ministerio Público de ningún tipo. No he sido formalizada porque no existen antecedentes que permitan al Ministerio Público acreditar mi participación en algún hecho que revista caracteres de delito". Además, calificó las acusaciones como "mentiras y fake news".

El diputado Guzmán expresó su preocupación por la designación, calificándola como una "señal preocupante". "Hablamos de una exgobernadora imputada en el caso Convenios y que sigue siendo investigada por tráfico de influencias. ¿Ese es el estándar que propone el socialismo democrático para liderar su campaña? Esto solo confirma que la candidatura de Tohá no representa un cambio, sino la continuidad de este mal gobierno, profundamente cuestionado por su vínculo con redes de corrupción y uso indebido de recursos públicos", sostuvo el parlamentario.

Desde el equipo de Carolina Tohá, se defiende la designación de Bravo, argumentando su derecho a la presunción de inocencia y destacando su experiencia en la región.

Las imputaciones contra Bravo se basan en la supuesta ilegalidad del convenio con la Fundación Urbanismo Social, al no haber seguido los procedimientos de concurso, aprobación del Consejo Regional y toma de razón de la Contraloría.

Todo sobre Cristina Bravo

Lo último