El diputado por el Maule, Francisco Pulgar, se refirió a la agresión sufrida este martes por el periodista, exconcejal de Teno y ambientalista, Matías Rojas, por parte del dueño de una empresa de extracción de áridos a quien denunció por realizar esta actividad de forma ilegal en el Río Teno.
El exedil asistió como oyente a la sesión del Concejo Municipal, tras la cual fue abordado en la vía pública por el individuo. Al respecto, el parlamentario le brindó su apoyo y recordó que a inicios del año 2023 también reportó sobre esta situación.
“Vecinos hicieron la denuncia respecto al movimiento de áridos. Fue en ese momento que recurrí a la Dirección de Obras Hidráulicas, apoyado con imágenes de dron por este tema y se pudo acreditar que no había permisos. Era una extracción ilegal, datos que también enviamos a Contraloría para ver el tema de los permisos respectivos del municipio de Teno”, indicó Pulgar.
“Me acompañó Ana María Cabello, geógrafa y doctora en gestión medioambiental. Ella dio cuenta de que esto genera falta de ramificación de agua a las napas subterráneas, desvíos del río, aceleración de los caudales y ese es un efecto que se puede ver aguas abajo”, afirmó el diputado, agregando que “si uno toma el registro de intervenciones del río Teno desde su inicio hasta Licantén, vamos a encontrar al menos siete plantas de áridos. Y no todas están regularizadas”.
El legislador anunció que ante la Comisión de Medioambiente “Matías Rojas, va a ir a exponer sobre su caso y también pedir acelerar el proyecto que protege las denuncias de ambientalistas”.
Por último, Pulgar, criticó al actual alcalde de Teno, Wildo Farías, por mantenerse en silencio tras el ataque sufrido por Rojas. “Yo esperaba que ayer diera algún comunicado dando una señal de respaldo a un exconcejal, una exautoridad, reprochando las agresiones. (…) espero que en los próximos días exista un pronunciamiento de su parte”, comentó.
Todo sobre Denuncia