Presidente del PC desdramatiza fuga de atletas cubanos y culpa al bloqueo de EE.UU.

Respecto a la fuga de los atletas de la delegación, el timonel del PC, señaló que "situaciones como esta se han vivido antes y no significan más que un hecho de opción de estos deportistas".

09 de Noviembre del 2023 · 11:10
Presidente del PC desdramatiza fuga de atletas cubanos y culpa al bloqueo de EE.UU.
Archivo

Por Franco López

Con información de EMOL

Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, desdramatiza la fuga de siete atletas cubanos de la delegación en los Juegos Panamericanos, atribuyéndolo al bloqueo y sanciones de Estados Unidos.

Consultado por lo ocurrido, Carmona destacando el desempeño de Cuba en el evento. "Esta gran potencia, Cuba, estuvo solo por solo por debajo de cuatro pequeñas aldeas: Estados Unidos, Canadá, Brasil, México. Es quinto. Esta isla que es tan descalificada, es capaz de competir a nivel de ser quinto en un Panamericanos", dijo.

"Esos deportistas son formados en esa isla que estamos observando, incluyendo los que no vuelven a su país", acotó.

Respecto a la fuga de los atletas de la delegación, el timonel del PC, señaló que "situaciones como esta se han vivido antes y no significan más que un hecho de opción de estos deportistas. Los otros vuelven, pero son opciones de esos deportistas".

"¿Cual sería la significación que yo podría darle según los argumentos que trasuntan en algunas versiones? Las condiciones en que viven en Cuba y ¿Quién crea esas condiciones sino es el bloqueo económico? Que es criminal respecto de la salud, la educación, tiene efecto en el deporte, en el arte, en la danza, etcétera, y hoy día la agregan además esta denominación de que Cuba es un país que promueve el terrorismo, lo que hace todavía más crudo la posibilidad de que Cuba viva de sus propios productos, de lo que es su construcción, su desarrollo a la economía", agregó.

Carmona apuntó que "hay una cantidad de deportistas, que entiendo que son menos de 10, que no vuelven y que tienen que ver su situación en nuestro país y luego la verán en su país".

En esa linea, sostuvo que "jamás Cuba ha dicho que todos los que habitan Cuba son mil por mil partidarios de los actuales o de tal o cual formulación gubernamental. Eso forma parte de una eventual democracia".

"Lo segundo, otras veces ha pasado lo mismo y los tratamientos son los correctos y luego ellos vuelven a Cuba, vuelven al país donde se quedaron también. Si yo no le doy ninguna dimensión, salvo que alguien quiera construir de esto una cosa de marca mayor".

Lo último