Municipio de Molina inició programa de ayuda a adultos mayores que sufran de violencia

"Molina ama a sus tatas" es un proyecto mediante el cual se entregarán pulseras inteligentes a los beneficiados, a fin de que puedan alertar sobre las situaciones que les afecten

20 de Junio del 2022 · 16:17
Municipio de Molina inició programa de ayuda a adultos mayores que sufran de violencia
Archivo

Con la firma de un convenio con Carabineros, la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento Social, la municipalidad de Molina inició su programa “Molina ama a sus tatas”, el cual tiene como fin prevenir la vulneración de derechos de los adultos mayores, así como también atender a situaciones de este tipo que estén sufriendo.

El proyecto contempla la entrega de pulseras inteligentes a los beneficiados, quienes solo con oprimir un botón estarán enviando una señal a los organismos pertinentes. Así, se les podrá entregar diversos tipos de apoyo, incluyendo el de una asistente social, abogados, inspectores municipales y policías.

Así lo detalló Sebastián Vergara, director del Departamento Social, unidad encargada de implementar el programa, quien señaló que “compramos este dispositivo para hacer una conexión entre Carabineros, Seguridad Pública y la Casa del Adulto Mayor, de modo que podamos rápidamente acercarnos a los domicilios y protegerlos de cualquier hecho de esta magnitud”.

Desde la Cuarta Comisaría de Carabineros de Molina, la suboficial Yasna Villarroel, destacó el “tener un contacto directo con los adultos mayores a través de este convenio (…) hacemos el llamado a denunciar cuando cualquiera sea víctima de una vulneración, para tomar los cursos de acción correspondientes”.

Asimismo, la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Juana Cruz, calificó como “muy bienvenido este convenio en el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Estoy muy contenta y agradezco tanto a la alcaldesa, Priscilla Castillo como a Sebastián Vergara, por su preocupación”.

“Nosotros como municipalidad prestamos asesoría a las personas mediante abogados en unidades como la Casa de la Mujer o la Oficina de Protección de Derechos de la Niñez (OPD). Pero creo que era importante tener disponible este mismo servicio para ayudar a los adultos mayores que sufren de violencia”, sostuvo por su parte Castillo.

En ese sentido, la jefa comunal apuntó que “sabemos que la violencia no es solo física, sino que también psicológica y económica, por lo que la idea es que podamos acoger esas denuncias anónimas para poder ayudar de forma real a las personas mayores”.

Todo sobre Adultos Mayores

Lo último