Chile es el tercer país de Sudamérica en consumo de cannabis y segundo en éxtasis

El documento de la agencia especializada de Naciones Unidas detalla la preocupación particularmente por el consumo de cannabis y cocaína en la región.

27 de Junio del 2025 · 18:06
Chile es el tercer país de Sudamérica en consumo de cannabis y segundo en éxtasis
Archivo

El Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reveló que en 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron drogas ilegales, lo que representa el 6% de la población mundial entre 15 y 65 años.

Según el estudio, la cannabis sigue siendo la droga más consumida con 244 millones de usuarios, seguida de:

  • Opioides: 61 millones
  • Anfetaminas: 30,7 millones
  • Cocaína: 25 millones
  • Éxtasis: 21 millones

Panorama en Sudamérica

El informe indica que Uruguay lidera el consumo de cannabis en la región, seguido de Argentina y Chile.

En cuanto al uso de éxtasis y opioides, Chile ocupa el segundo lugar, también detrás de Uruguay.

Brasil lidera el consumo de cocaína en Sudamérica, mientras que Chile se ubica en la cuarta posición.

Preocupación por el avance del narcotráfico

La directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly, expresó que “esta edición del Informe Mundial sobre las Drogas muestra que los grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas continúan adaptándose, explotando las crisis y teniendo en la mira a las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad”.

Waly agregó que es necesario “invertir en prevención y abordar las causas raíz del tráfico de drogas en todas las etapas de la cadena de suministro. Debemos reforzar las respuestas, aprovechando la tecnología, fortaleciendo la cooperación transfronteriza, proporcionando medios de vida alternativos y tomando acciones desde la justicia para combatir a los responsables que impulsan las redes ilícitas del tráfico de drogas”.

“Mediante un enfoque coordinado e integral, podemos desmantelar a las organizaciones criminales, reforzar la seguridad global y proteger a nuestras comunidades”, finalizó.

Récord en producción y consumo de cocaína

El informe de la ONU alerta que la cocaína es la droga ilícita con mayor crecimiento de mercado. En 2023:

  • La producción alcanzó las 3.708 toneladas, un 34% más que en 2022.
  • Las incautaciones globales llegaron a 2.275 toneladas, un aumento del 68% respecto al período 2019-2023.
  • El número de consumidores creció de 17 millones en 2013 a 25 millones en 2023.

Además, los traficantes están expandiendo su mercado hacia Asia y África. La violencia y competencia típicas del narcotráfico, antes concentradas en América Latina, ahora se extienden a Europa Occidental, impulsadas por grupos delictivos de los Balcanes Occidentales.

Lo último