Comerciantes de la vía pública donan 500 kilos de azúcar al EcoMercado de Curicó

Esta contribución beneficiará directamente a las familias priorizadas por el municipio que reciben cajas de alimentos del programa ejecutado por la Dideco e implementado por FOSIS.

25 de Junio del 2025 · 06:24
Juan Gonzalo Guerrero | Municipalidad de Curicó

El EcoMercado de Curicó ha recibido una significativa donación de 500 kilos de azúcar gracias a la colaboración de los comerciantes pertenecientes al Sindicato del Comercio de la Vía Pública de calle Peña.

Esta contribución beneficiará directamente a las familias priorizadas por el municipio que reciben cajas de alimentos del programa EcoMercado Solidario, implementado por FOSIS y ejecutado por la Dideco.

David Cortés, presidente del Sindicato de Comerciantes Establecidos Nro 10  de calle Peña, extendió una invitación a otras empresas y gremios para unirse a esta causa. "Nosotros queremos motivar a los demás gremios que puedan realizar una donación, hemos hecho un esfuerzo de entregar 500 kilos de azúcar", señaló.

Cortés destacó la razón detrás de esta iniciativa: "Nosotros venimos de esas familias –vulnerables– que buscan el buen precio y esto es parte de devolver lo que por tanto tiempo –llevamos más de 30 años trabajando en la calle– han privilegiado nuestro trabajo y nuestro sacrificio".

El alcalde de Curicó, George Bordachar, quien recibió la donación, agradeció el aporte e instó a las empresas a seguir contribuyendo. "Agradecer a los comerciantes ambulantes establecidos del sector de Peña que están haciendo esta donación al EcoMercado Solidario que es muy beneficioso para toda la comunidad curicana. Es importante que ellos –comerciantes– sigan cooperando a esta linda labor que lo lidera la dirección de desarrollo comunitario. Apoyarnos entre todos y seguir trabajando en conjunto", mencionó el jefe comunal.

El programa EcoMercado Solidario: Metas y beneficiarios

Este programa social funciona como un banco público de alimentos que entrega semanal y gratuitamente entre 4 y 7 kilos de alimentos a familias priorizadas por el municipio. Su objetivo es asegurar el acceso a la alimentación de las personas más vulnerables y aprovechar alimentos que, por diversos motivos, no serían comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes.

Cristina Mejías Urrea, agente de desarrollo local y supervisora de FOSIS, explicó las metas del proyecto. "Nosotros estamos trabajando desde abril en la ejecución de este proyecto y se puso en marcha en el mes de junio. A nombre de nuestra directora regional de FOSIS, Andrea Soto, le agradecemos toda la colaboración para que nosotros podamos seguir apoyando a estas 345 familias, esa es la meta que nosotros tenemos como FOSIS durante estos 12 meses de ejecución", afirmó.

Mejías Urrea enfatizó que "podemos llegar a más familias siempre y cuando los empresarios curicanos nos colaboren". El perfil de los beneficiarios son familias u hogares con jefatura femenina en situación de pobreza o pobreza extrema, que posean un Registro Social de Hogares de hasta el 60%, y serán priorizados por el municipio.

Todo sobre EcoMercado Solidario

Lo último