El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) junto al municipio de Curicó inauguraron este jueves el nuevo EcoMercado Solidario, que inicialmente entregará alimentos gratuitos a 400 familias de la comuna.
Se trata del segundo recinto de este tipo en la región del Maule, tras su implementación del plan piloto en Linares, con una duración de 12 meses en primera instancia.
Este programa social, efectuado en el marco de la Política de Seguridad Alimentaria del Gobierno y que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es un banco público de alimentos que entregan semanal y gratuitamente, entre 4 a 7 kilos de comida a familias priorizadas por el municipio.
El perfil de los beneficiarios serán familias u hogares con jefatura femenina en situación de pobreza o pobreza extrema. Estos deben tener un Registro Social de Hogares de hasta el 60% de vulnerabilidad.
Con ello, se busca asegurar el acceso a la alimentación de personas más vulnerables y aprovechar enseres no serán comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes.
La ejecución de esta iniciativa cuenta con un aporte del Gobierno de Chile, a través del FOSIS, de $47.500.000, traspasados al municipio para garantizar su correcta operatividad y funcionamiento.
La actividad inaugural se llevó a cabo en el nuevo Centro de Acopio y Distribución Gratuita de Alimentos del EcoMercado Solidario de Curicó.
Ahí, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, destacó la labor mancomunada entre la institución, el municipio y el mundo privado, a fin de asistir a familias vulnerables y en especial a las que tienen un integrante que necesite cuidados.
“Cerca de 12 empresas ya forman parte del compromiso para donar al Ecomercado Solidario, que va a permitir, si todo resulta bien, que se llegue a cerca de 400 familias, sobre todo aquellas que ejercen cuidados, que cuidan de alguien que tiene dependencia severa, quizás que tiene alguna condición de salud, niños, adultos mayores”, mencionó Navarrete.
En esa misma línea, el alcalde de Curicó, George Bordachar, agradeció al FOSIS, a los donantes de alimentos y de artículos de primera necesidad, para asegurar la ejecución de este beneficio.
“Hacemos una invitación a que se sigan sumando, hacer un llamado a los otros empresarios que no están todavía, a creer en esta instancia ya que aquí hay una colaboración. Aquí no hay colores, el único color es la familia curicana que va a ser beneficiada con esta ayuda, así que a seguir trabajando de la mano del municipio, del FOSIS y todas las instituciones que correspondan”, señaló Bordachar.
Una de las primeras usuarias beneficiadas con este programa es Mariluz Valdés, quien recibió una canasta de alimentos para el hogar en el que está a cargo del cuidado de uno de sus familiares, lo que le impide trabajar.
La vecina relató que en su caso “no puedo trabajar, porque tengo el cuidado de una persona que está al lado mío, entonces es difícil poder trabajar y pedir ayuda económica. Pero a mí me llegó un angelito del cielo de la municipalidad y gracias a ellos tengo lo que tengo ahora, donde nos han ayudado a cuidarnos y también a cuidar al cuidador, porque si uno está mal, va a estar más mal el paciente”.
De esa forma, Curicó se suma a las comunas que ya se encuentran implementando el EcoMercado Solidario a lo largo del país. Desde este año, el FOSIS informó que se sumaron 15 nuevas plazas incluyendo la recién inaugurada en la comuna.
Todo sobre EcoMercado Solidario