La presidenta de la Asociación de Profesionales de Atención Primaria (Aprodap) Curicó, Elizabeth Trigari, ha calificado como "impresentable" el comportamiento de los más de 25 mil funcionarios públicos que, según el informe de la Contraloría General de la República, incumplieron sus licencias médicas al viajar fuera del país.
Trigari fue enfática al señalar que "ni las agresiones que enfrenta el personal de salud ni la falta de recursos pueden justificar un actuar indebido por parte de los funcionarios públicos".
La dirigente de la Salud también abordó la complejidad del ausentismo laboral que afecta al sector. "Tenemos a muchos funcionarios de la salud con licencias eternas. Y eso mismo va determinando una sobrecarga en el resto", lamentó Trigari, evidenciando cómo estas ausencias prolongadas repercuten negativamente en la capacidad operativa de los servicios.
Asimismo, Trigari aclaró la normativa vigente sobre el uso de licencias médicas. "De acuerdo a la ley, se puede salir de la casa y se pueden desarrollar salidas recreativas dentro del país, pero en ningún caso se puede utilizar para fines o viajes turísticos", explicó la presidenta de Aprodap, subrayando la clara distinción entre el reposo permitido y el uso fraudulento del beneficio.
La dirigente añadió que los funcionarios tienen plena conciencia de las consecuencias de estas acciones. "El funcionario tiene claro que lo anterior lo expone a sumarios administrativos, que incluso puede terminar con su desvinculación", advirtió Trigari.
Finalmente, Trigari concluyó que las licencias médicas mal utilizadas, como se ha demostrado a nivel nacional, "afectan directamente la credibilidad del sistema de salud". Este tipo de prácticas, dijo, "no solo generan un perjuicio económico, sino que también minan la confianza de la ciudadanía en las instituciones y en quienes las componen".
Todo sobre Licencias médicas