Alistando los últimos preparativos se encuentran las y los ramaderos que estarán instalados en el Estadio Bicentenario La Granja de Curicó, desde el viernes 15 hasta el martes 19 de septiembre, para la celebración de las Fiestas Patrias 2023.
El secretario de la Agrupación de Ramaderos, Nelson Ubilla, dio a conocer a VLN Radio que los pronósticos climatológicos anticipan que no habrá lluvias durante estos días. Sin embargo, aseguró que han tomado todas las precauciones ante la eventualidad de que se produzcan precipitaciones.
“El recinto está todo pavimentado, la parte donde están las ramadas y las carpas son todas impermeables. Si esto pasa, vamos a ocupar el paraguas solo para llegar y después nos sentamos para que nos atiendan, lo pasemos bien y bailemos cueca. No nos vamos a mojar”, sostuvo Ubilla.
Asimismo, el secretario de la agrupación apuntó que “contaremos con guardias de día y de noche para la seguridad del público, además de la respectiva vigilancia de Carabineros que estarán permanentemente realizando rondas”.
“Hago la invitación a todo el pueblo curicano y de alrededores, porque la fiesta está garantizada y no se suspenderá ni por lluvia. Serán días agradables para ir con la familia y celebrar como corresponde”, indicó el vocero de los ramaderos.
La inauguración oficial de las ramadas y cocinerías será este viernes 15, a contar de las 20:00 horas, con la presencia de autoridades. Ese día, se presentará el Conjunto de Proyección Folclórica Aquelarre.
El sábado 16, desde las 15:00 horas actuará el conjunto “Paihuén”, la Academia de Cueca Rauquén y el conjunto “Aires de Cordillera”. En tanto, el domingo a las 15:15 horas iniciarán la jornada “Los Chirigua”, luego saldrá a escena el Club de Cueca y Proyección Folclórica “Las Acacias” y posteriormente “Tierra Nuestra de Cordillerilla”.
Para el lunes 18 de septiembre, desde las 15:15 horas, se prepara la presentación del Conjunto Folclórico Huilquilemu, el Centro Cultural Academia de Cueca “Huaso González y “Revolución Cuequera”.
El cierre de las actividades comenzará el martes 19 desde las 15:15 horas, con el Grupo Folclórico “Valle de Chequenlemu”, la Academia de Cueca “René Poblete” y el Conjunto “Amantes de Nuestra Cueca”.
Todo sobre Fiestas Patrias