Jueves, 17 de Agosto del 2023 · Publicado a las 16:46

Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Curicó coordinó acciones preventivas ante sistema frontal

Para la comunidad, se habilitó durante las 24 horas del día el número de emergencia, 1484, a través del cual se pueden reportar situaciones de riesgo y solicitar ayuda de los equipos municipales en terreno

Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Curicó coordinó acciones preventivas ante sistema frontal
Archivo

Este miércoles se realizó la reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) de la comuna de Curicó, en el que los distintos equipos municipales se coordinaron para enfrentar eventuales afectaciones por el sistema frontal con viento y lluvias, que iniciará este viernes en el centro sur del país.

El encuentro encabezado por el alcalde, Javier Muñoz, contó con la participación de los directores municipales y del concejal, Javier Ahumada. Ahí se establecieron los lugares más críticos afectados por el temporal de fines de junio pasado, los que tendrán una vigilancia permanente.

Además, se analizaron los pronósticos que anuncian que el agua caída podría ser mucho mayor que en dicha ocasión, donde se registraron diversos estragos en la zona.

“Esperamos que no ocurra, pero hay que colocarse en el peor escenario y que de manera preventiva tomemos decisiones, que nos permitan enfrentar esta lluvia de la mejor manera posible. Si los datos se cumplen, este frente será mucho más complejo que el de la vez anterior”, indicó el jefe comunal.

En esa línea, explicó Muñoz, “ya tenemos identificados los puntos donde tuvimos problemas la vez anterior. Estamos conversando con algunas empresas como las del sector Zapallar, vamos a estar activados en los territorios con los equipos de seguridad pública, social y emergencia, para generar comunicación permanente con la comunidad frente a lo que pueda pasar”.

El alcalde señaló que, junto al equipo de emergencia, encabezado por Marcelo Quitral, se “estará en contacto con las personas de Teno y Romeral, para estar preparados ante una crecida que nos pueda afectar. El número de emergencia durante las 24 horas del día es el 1484, a través de este se pueden contactar las personas que necesitan alguna ayuda”.

Por su parte, Quitral, comentó que la cantidad de agua caída el sábado 19 de agosto podría ser entre 75 y 85 milímetros, mientras que el domingo podría ser la misma cantidad. Esto determina que, durante el fin de semana, en la comuna de Curicó podrían caer cerca de 170 milímetros.

“El lunes se visualiza con más lluvia que los otros días, por eso el alcalde nos ha pedido evaluar y monitorear el agua caída en la comuna, junto con la crecida de los ríos. En la ciudad, la vez anterior cayeron 30 milímetros diarios y hoy será el doble. Me pidió prioridad con los paso niveles, con los requerimientos de la comunidad y por eso estaremos trabajando con dos o tres cuadrillas, si es necesario día y noche, para que la gente pueda transitar sin problemas por la comuna”, sostuvo el encargado comunal de Emergencias.

Lo último