Carabineros llama a no usar fuegos artificiales en Año Nuevo

Desde la institución aseguran que se intensificarán los controles y fiscalizaciones en Curicó

30 de Diciembre del 2020 · 19:29
Carabineros llama a no usar fuegos artificiales en Año Nuevo
Archivo

Con la intención de prevenir la venta y uso de fuegos artificiales, Carabineros informó que "intensificó" su trabajo de control y fiscalización en las calles de Curicó.

Dentro de este contexto, el personal de la Oficina del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la 1era Comisaría Curicó, aseguró estar fortaleciendo su trabajo preventivo para evitar la venta ilegal de estos productos que pueden generar graves daños a las personas y animales.

Por este motivo, el personal comunitario hizo un llamado a la comunidad a no usar, no comprar, ni vender fuegos artificiales. "Estas acciones de prevención también se están difundiendo a través de redes sociales", afirmó el encargado de la oficina suboficial mayor, Carlos Guzmán.

Además, el suboficial mayor manifestó que "los principales protagonistas son los padres, quienes deben evitar que sus hijos manipulen estos productos y por esta razón, se reitera el llamado a la comunidad para que actúe con responsabilidad y conciencia".

Daños a las personas

En la misma línea, el funcionario alertó que los fuegos artificiales pueden provocar lesiones auditivas, quemaduras, contusiones, laceraciones y lesiones que, en general, afectan manos, dedos, ojos y la cara.

"Así también, si se derrama pólvora de forma accidental porque uno de los petardos o bengalas no está en buenas condiciones, podrían causar una explosión involuntaria que cause heridas, daños o incluso pérdidas en extremidades. También existe el riesgo de incendio, intoxicaciones y envenenamiento, por lo mismo es importante que las personas sean responsables y no ocupen ni comercialicen estos elementos", puntualizó Guzmán.

Todo sobre Año nuevo

Lo último