Asistente social quiere ser candidata a concejala por Curicó

Tras trabajar durante 33 años en la atención primaria de salud, Inés Núñez Méndez anunció que se está preparando para postular por el cargo de forma independiente

30 de Septiembre del 2020 · 16:54
Asistente social quiere ser candidata a concejala por Curicó
Archivo

Luego de jubilarse como asistente social en la atención municipal de salud de Curicó, Inés Núñez Méndez, conversó con VLN Radio y anunció que desea presentar su candidatura a concejala por la comuna en las próximas elecciones municipales, fijadas para el 11 de abril de 2021.

Conocida como “Inecita” y “Mami Inés”, en el barrio surponiente de la ciudad, la mujer relató que sus inicios laborales en el servicio público se remontan a Talca, donde ejerció en un hogar de menores. “Posteriormente, gané un concurso en la municipalidad de ahí, donde trabajé en todo el sector rural. Después, renuncié para venirme a Curicó, donde tuve un puesto en el Tribunal de Familia”, indicó.

Tras su paso por el Poder Judicial, Inés postuló para integrarse al Hospital de Curicó, donde “quedé en una terna y nos mandaron a los consultorios. Ahí estuve 33 años, en el Cesfam Miguel Ángel Arenas”. Desde esa posición, la profesional forjó su reputación entre la comunidad incluso en los barrios más conflictivos, donde fue recibida presencialmente por las familias en los hoy llamados “narcofunerales”.

“Lo más maravilloso es que toda la empatía y amor que siento por mi gente, es recíproco. Más que una profesión, es un apostolado el que uno hace porque se está con el más débil, con quien nadie escucha. Muchas veces, las personas no necesitan tanto la atención como ser escuchados, un abrazo, un beso”, indicó la mujer.

En ese sentido, Inés aseguró que tiene 35 ahijados en el sector curicano, el cual calificó como “mi vida y mi segunda casa. Ha sido muy emocionante cuando la gente me llama, se ponen tristes porque no voy a estar pero les digo que no me he muerto, que quiero hacer otro camino para ayudar a las personas más desposeídas”.

Sobre su jubilación, la profesional la calificó como “un duelo, que es un proceso que hay que vivir a concho. Uno se empieza a reinventar y eso estoy haciendo, mirando siempre a la parte social. Ha sido muy fuerte, pues yo salí el 10 de marzo a trabajar desde mi casa, porque tuve un derrame pleural. El 31 de julio, el director me comunicó que llegó el cese de mis funciones. Me estaba apagando, se me hizo un nudo porque pensé que iba a trabajar hasta diciembre”.

Si bien dice haber llorado por dejar de ejercer su profesión, Inés anunció que se puso una nueva meta y desea ser concejala independiente para “estar al servicio de los demás, para poder ayudar realmente. Es un camino difícil, pero no imposible y creo que me van a apoyar”.

“Cuando voy a la farmacia, me han dicho que van a votar por mí, que me apoyan. Me han llamado profesionales ofreciéndome ayuda en dinero para esta campaña, así que pido a Dios que me vaya abriendo los caminos, porque uno puede querer algo pero la vida te presenta otras cosas”, apuntó la próxima candidata.

Todo sobre Elecciones municipales 2021

Lo último