Álvarez-Salamanca anticipa preinforme de Contraloría que revelaría millonaria falta de rendición de gastos

La exgobernadora, Cristina Bravo, reaccionó a las declaraciones acusando a la actual autoridad de "mentir".

04 de Junio del 2025 · 12:48
Álvarez-Salamanca anticipa preinforme de Contraloría que revelaría millonaria falta de rendición de gastos
Archivo

Una fuerte controversia ha estallado en el Gobierno Regional del Maule tras el anuncio de un preinforme de la Contraloría General de la República que, según el gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca (UDI), detectaría más de $33 mil millones sin rendir entre los años 2020 y 2024.

Este martes, al cierre de la sesión ordinaria del Consejo Regional (CORE) del Maule, Álvarez-Salamanca reveló la existencia de este documento, señalando que la irregularidad se habría producido en la administración de Cristina Bravo (DC). "Nos acaba de llegar un preinforme de la Contraloría General de la República que es bastante lapidario respecto a la gestión del Gobierno Regional entre los años 2020 y 2024, con respecto a fundaciones y dineros entregados a otros organismos. Para que ustedes sepan, la Contraloría detectó más de $33 mil millones que no han sido rendidos. Eso es fatal", afirmó el gobernador.

Además, la autoridad sostuvo que "no había ningún tipo de control en la entrega de recursos", agregando que lo anterior "nos deja en muy mal pie". Álvarez-Salamanca indicó que están respondiendo a este preinforme y que la Contraloría les remitirá el documento final.

Respuesta de Cristina Bravo

Estas declaraciones tuvieron una inmediata y enérgica reacción por parte de Cristina Bravo (DC), quien actualmente es la exgobernadora. Bravo afirmó que ella asumió el cargo el 14 de julio de 2021, mientras que el preinforme realiza una revisión desde 2020, cuando el representante del Gobierno era Juan Eduardo Prieto (IND), durante el mandato del presidente Sebastián Piñera.

En este sentido, Bravo sostuvo que jamás cuestionó a su antecesor, señalando que el actual administrador "miente en sus declaraciones". "Ustedes me han visto que yo he abordado en alguna declaración lo que Juan Eduardo Prieto hizo o dejó de hacer durante su mandato. Jamás. Yo me dediqué a trabajar. Por lo que veo, que esta administración busca atacarme permanentemente con mentiras que no tienen asidero. Miente miente que algo queda", sentenció.

En relación con la supuesta falta de control, Bravo afirmó que existen unidades encargadas de velar por los recursos en el Gobierno Regional. Detalló que "hay una división que es muy importante, es que la división de Inversión y Desarrollo Regional. Además, cada proyecto que es aprobado es administrado por un funcionario, ya sea en Inversión, que son mayormente los proyectos grandes como Cesfam, etc. Administradores de Subvenciones, que son proyectos de la sociedad civil, que además detectan cuando las organizaciones no han rendido sus proyectos. En esa línea, cuando tú no rindes, el Gobierno Regional nunca más te puede entregar recursos, además existe un mecanismo para las rendiciones".

Además, según señaló Bravo, el Consejo de Defensa del Estado "instruyó que sean las unidades jurídicas las encargadas de la reintegración de los recursos" en caso de que los convenios no se cumplan.

Por ahora, se desconoce cuándo será expuesto el informe final de la Contraloría General de la República, pero el anticipo del gobernador regional ya ha generado una fuerte controversia y un cruce de acusaciones entre las actuales y exautoridades del Maule.

Todo sobre Pedro Álvarez-Salamanca

Lo último