Autoridades evalúan positivamente situación en el Maule durante sistema frontal

En la última sesión del Cogrid de este jueves, la ministra de Defensa, Maya Fernández, sostuvo que "la región ha estado afrontando bastante bien" las condiciones mientras se sigue monitoreando en los puntos críticos de cada comuna

13 de Junio del 2024 · 15:29
Autoridades evalúan positivamente situación en el Maule durante sistema frontal
Archivo

Este jueves, en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) nacional realizado en Talca, se hizo un análisis del panorama en la región del Maule en medio del avance del sistema frontal que inició este miércoles y se extenderá hasta el viernes.

En la instancia, estuvo presente la ministra de Defensa, Maya Fernández, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la gobernadora, Cristina Bravo, el director de Senapred, Carlos Bernales y otras autoridades locales.

“Se hizo una revisión de todas las regiones y se declaró zona de catástrofe. Esto ayuda a una mejor coordinación de los delegados para ir en ayuda de la gente más afectada. Reconozco el trabajo en equipo del Cogrid para tomar las medidas preventivas, la región ha estado afrontando bastante bien este sistema frontal", sostuvo la secretaria de Estado.

En materia de despliegue militar en la zona, Fernández, señaló que “siguen dos UFEC (Unidades Fundamentales de Emergencia y Catástrofes) en terreno, con 83 hombres que están dispuestos a salir en caso de ser requeridos. Actualmente están en Licantén apoyando en lo que se requiera y en la capitanía de puerto”.

Por su parte, el delegado agregó que se ha hecho un monitoreo presencial de la situación, principalmente en la Provincia de Linares, donde estuvieron la noche del miércoles junto a la ministra.

“Las precipitaciones, por cierto, son menores a lo que se esperaba y las condiciones de los distintos caudales de los ríos se han mantenido por debajo de los umbrales amarillos, que son los primeros que decretan alerta. Por consiguiente, no fue necesario decretar alerta amarilla, roja ni comunal en ninguna de las comunas del Maule”, detalló Aqueveque.

La gobernadora, en tanto, refirió que la región “está mejor preparada que la emergencia del año anterior. No sólo nos ha acompañado desde ayer la ministra de Defensa, sino que están todos los equipos desplegados por parte del Ejército, tenemos brigadas en terreno en las comunas de Licantén, Hualañé y Linares. Las clases se mantienen suspendidas”.

“De acuerdo a lo que nos informan desde la seremi de Energía, tenemos 11 mil clientes sin luz, lo que significa que el 97% de vecinos y vecinas sí tienen suministro eléctrico. Ha bajado la preocupación que se tenía respecto al temporal. Lamentamos el fallecimiento de una persona en Linares producto de la caída de un poste, pero valoramos también que la PDI y Carabineros están preparados con efectivos especialistas”, acotó Bravo.

En cuanto al catastro y lo que se espera del temporal el director regional de Senapred explicó que la isoterma va a estar entre los dos mil y dos mil doscientos metros, por lo que hay posibilidad de nevazón a esa altura.

“Afortunadamente, este sistema frontal que tenía en su piso esta madrugada, tuvo menos precipitaciones, donde los cauces, los río se mantuvieron en los umbrales verdes. No tenemos afectación a estructuras críticas y a personas producto de este sistema frontal”, aseguró Carlos Bernales.

Por último, acerca del pronóstico en las próximas horas, la autoridad local de Senapred describió que “estas precipitaciones se van a mantener hoy (jueves) y parte de mañana, pero de forma intermitente y de menos intensidad. Luego de este sistema frontal que llegaría este sábado y parte del domingo, vamos a tener baja temperatura en la región, entre 2 a 0 grados”.

“Llamamos a la población a tomar los recuerdos necesarios, sobre todo los adultos mayores, los niños y la gente con problemas respiratorios”, finalizó Bernales.

Todo sobre Río Atmosférico en el Maule

Lo último