Primarias oficialistas tuvo 380 mil votantes menos que en 2021
Ninguna de las 16 regiones del país mostró un aumento en el volumen de votos válidos respecto a último proceso realizado hace cuatro años
30 de Junio del 2025 · 11:40:format(webp)/wp-content/uploads/2020/08/A_UNO_881111-1024x640.jpg)
Archivo
Ninguna de las 16 regiones del país mostró un aumento en el volumen de votos válidos respecto a último proceso realizado hace cuatro años
30 de Junio del 2025 · 11:40Las recientes primarias presidenciales oficialistas, que culminaron con la victoria de la candidata comunista Jeannette Jara, registraron un nivel de participación de 1.420.435 electores, considerando votos nulos y blancos, con el 99,87% de las mesas escrutadas.
Sin embargo, al analizar solo los votos válidamente emitidos, que sumaron 1.372.702, se observa una disminución de 380.220 votantes en comparación con la primaria de Boric-Jadue en 2021. Según cifras oficiales del Servel, ninguna de las 16 regiones del país mostró un aumento en el volumen de votos válidos respecto a 2021. La Región Metropolitana fue la más afectada, con 212 mil personas menos votando en esta ocasión por los candidatos de izquierda.
A pesar de la caída general, 63 comunas sí registraron un alza en comparación con las primarias de Apruebo Dignidad en 2021, aunque en ninguna de ellas el aumento superó los 600 votos.
Gobierno defiende nivel de participación
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó las críticas de la oposición por la baja asistencia a las urnas. "A veces se instalan ciertos conceptos y es necesario tener a la vista la historia de las primarias", señaló.
En ese sentido, recordó que "Chile Vamos ocupó este mecanismo en el año 2013, con una participación de poco más de 800 mil, y en el año 2021 con una participación de poco más de un 1.300.000 electores".
"Así que, si lo gradúa, este es un buen nivel de participación si lo comparamos con la experiencia que hemos tenido, insisto, desde el año 2013 hasta la fecha en primarias", añadió el ministro. Finalmente, concluyó que "serán las ciudadanas y los ciudadanos los que tendrán que pronunciarse en noviembre. Pero todo lo que es el análisis de elecciones recientes da cuenta que es una elección que está abierta".
Todo sobre Primarias 2025VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]