Alcaldes de la Provincia de Curicó asistieron a “Cumbre Nacional del Gas a Precio Justo” en Chiguayante
Por VLN Radio
Un total de 180 autoridades comunales acordaron asociarse, a fin de impulsar que los municipios puedan ser distribuidores minoristas y así realizar la venta de gas sin fines de lucro a la comunidad

Los alcaldes de las comunas de la Provincia de Curicó participaron de la llamada “Cumbre Nacional del Gas a Precio Justo", organizada en la región del Biobío, con el fin de analizar la forma en que las administraciones locales puedan ser parte del mercado del gas, asegurando así un costo moderado para la ciudadanía.
La reunión, que convocó a 180 autoridades, se da luego de que el coordinador y alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, anunciara que solicitó a ENAP que reconozca como distribuidor de gas minorista al organismo para distribuirlo sin fines de lucro. Así, proyectó, se podría disminuir el precio del balón de 15 kilos en al menos $10 mil.
Entre los acuerdos fijados en la cita, se anunció la creación de la Asociación Nacional del Municipalidades por el Gas a Precio Justo, presidida por Rivas y con un directorio compuesto por otros jefes comunales.
Por su parte, el alcalde curicano, Javier Muñoz, comentó que “estamos sentando las bases de un trabajo que no va a ser de corto plazo, pero que hoy día estamos partiendo para que en algún tiempo más podamos tener la posibilidad de llegar con gas a precio justo, a cada una de nuestras comunas”.
“Seguramente vamos a tener que partir priorizando, paso a paso creciendo en este proceso pero por de pronto nos llevamos todos los insumos necesarios para conversar con nuestro concejo municipal, mostrarle las factibilidades de esto, ver los aspectos financieros que implica. Yo creo que vamos en buen camino”, agregó Muñoz.
En ese sentido, Rivas, precisó que “esto significa no solo ser inscritos como distribuidores minoritarios en ENAP, sino que además tener la posibilidad de generar infraestructura adecuada, normada por la SEC para vender desde los municipios. Luego, influir en el mercado y que tengamos una posibilidad de compra mayoritaria, disminución de precios y afectar positivamente el valor final al que llega a domicilio. Si nos asociamos, no solo vamos a mejorar la cadena de negocio y la oferta final, sino que también dar mayor relevancia”.
Desde Molina, la alcaldesa, Priscilla Castillo, agregó que “si bien las municipalidades no podemos obtener utilidades, sí podemos adquirir el producto a través de ENAP y distribuirlo a las familias a un precio justo. Las buenas ideas hay que copiarlas y es por eso que estamos haciendo la evaluación del proyecto”.
“Sabemos que en las familias del país tienen bastantes problemas con el precio del cilindro de gas que se fue a las nubes, al punto que es notorio que debe haber un acuerdo entre las empresas privadas”, advirtió Castillo, sobre las denuncias de colusión en el mercado.
Por su parte, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, agradeció la invitación y destacó que el precio justo del gas “es lo que queremos para toda la comunidad. Este va a ser un largo trayecto, no es algo que se va a ver al corto plazo, pero sí se está teniendo la información necesaria por parte del municipio de Chiguayante”.
“Hay que hacer una inversión municipal bastante alta, para tener una distribución del gas. Creemos que se da un gran paso para poner un tema tan importante, como es el escándalo que tenemos con el gran costo del gas licuado para las familias chilenas”, concluyó el jefe comunal.
En tanto, el alcalde de Rauco, Enrique Olivares, comentó que "en este cita pudimos conocer la experiencia de este proyecto. Conocimos la normativa que es similar a la de las farmacias populares, la que deseamos replicar para beneficio de las vecinas y vecinos de la comuna".
"Al mismo tiempo, sostuve una conversación con el alcalde Rivas, a quien invité a exponer este proyecto para los alcaldes que no pudieron viajar y que estén interesados”, agregó Olivares.
De igual forma, el jefe comunal de Sagrada Familia, Martín Arriagada, precisó que“aún está en pañales, pero es posible de desarrollar. Hay analizar una serie de elementos administrativos, lo legal y la logística que deberíamos implementar para desarrollar la venta”.
Por último, Arriagada, sostuvo que se suma “la inversión que sería alta, pero posible. Creemos que podría ser de forma asociativa, por ejemplo, con los otros municipios de la provincia para colocarnos de acuerdo de qué forma avanzamos y así entregar gas a un precio justo”.
Lo último
- 17:22
- 17:11
- 17:02
- 16:41