Este sábado se desarrolló una reunión liderada por el Presidente Sebastián Piñera, el Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto al Ministro de Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quienes condenaron los últimos hechos de violencia e hicieron un llamado al Congreso para acelerar la tramitación de la agenda de seguridad ciudadana.
Tras la cita, en la que también participaron representantes de los partidos políticos de Chile Vamos, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, señaló que “sabemos que es un mes complejo, por lo mismo es que le pedimos al Congreso Nacional que en esto asuma su responsabilidad de dar señales muy claras de que la Democracia necesita que haya un combate a la violencia, en donde nunca la violencia puede ser parte de una expresión legítima. Necesitamos un mes donde haya diálogo, donde haya unidad”.
En la misma línea, el vocero de Gobierno condenó los últimos hechos de violencia ocurridos en la capital asegurando que este "25 de octubre es el día en que se vota un Plebiscito para ver si es que se cambia la Constitución a través de las reglas actuales o a través de una convención, que fue el camino institucional que los partidos políticos decidieron para llevar adelante este camino de futuro".
"Por lo mismo, no caben las imágenes que vimos ayer en donde algunos destruían el transporte público, destruían el centro de Santiago y nos recordaban aquellos malos momentos de octubre pasado. Este es el momento para llamar a la unidad, para llamar al diálogo, para llamar a la necesaria conversación ad portas de este proceso electoral tan importante para nuestro país”, concluyó Bellolio.
Por su parte, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg sostuvo que “la agenda de seguridad cuenta con discusiones inmediatas y sumas urgencias en cada uno de los proyectos. Nos interesa que el Congreso se defina, que tome una postura y que se aprueben los proyectos de ley que forman parte de esta agenda que es relevante no solamente a juicio del Gobierno sino que también de la ciudadanía”.
La reunión se efectuó tanto de manera presencial como vía telemática, donde estuvo marcada con la presencia de los presidentes de los partidos pertenecientes al conglomerado Chile Vamos.
Todo sobre Agenda de seguridad