Diputado Alexis Sepúlveda destacó llegada de nuevo angiógrafo de cardiología al Hospital de Curicó

El parlamentario, quien jugó un rol clave en las gestiones que permitieron la adquisición del equipamiento, valoró su implementación para la atención de las maulinas y maulinos

13 de Junio del 2025 · 17:46
Prensa parlamentario

Por Matias Burgos

Con información de Sala de Prensa

Hasta el Hospital Provincial de Curicó llegó el diputado por el Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), para revisar el funcionamiento del nuevo angiógrafo, equipo de cardiología que ya se encuentra operativo.

El director del recinto, Doctor Jorge Canteros Gatica, valoró “el fruto del trabajo donde el diputado hizo una acción relevante que comenzó. Eso es importante que la gente conozca”.

“Esta historia comienza cuando se empieza a diseñar este hospital, cuando estábamos trabajando en el proyecto médico arquitectónico. Nos ayudó a que entendieran por qué nosotros teníamos que formar un profesional médico, que no se forman de un día a otro sino en el largo aliento, para que sean capaces de usar un equipo en hemodinámica”, sostuvo el Dr. Canteros.

Sobre las gestiones del parlamentario, el director del HPC señaló que conseguir la pertinencia técnica que era el paso final, “que tanto nos costó y donde el diputado Sepúlveda, tuvo un rol clave junto con nuestro delegado provincial, Patricio Correa, para destrabar esta situación”.

En la misma línea se manifestó la Doctora Mónica Chalhub Zedán, jefa de la unidad de Cardiología del Hospital de Curicó, quien afirmó que “gracias a este equipo podemos tratar lo que es el infarto agudo del miocardio, que es una enfermedad muy prevalente y que tiene una alta mortalidad. También produce enfermedades a largo plazo si es que uno no lo trata precozmente”.

“Entonces este equipo significa traer la salud más cerca de las personas y el tratamiento agudo del infarto. Mientras antes uno lo hace, rescata más pacientes y rescata más corazones”, sostuvo la facultativa.

Por su parte, el diputado Sepúlveda, recordó “el llamado que nos hizo en su momento el delegado provincial, el Doctor Quitral, la Doctora Chalhub, quienes fueron fundamentales para poder decir que acá está Curicó, tiene la infraestructura, ya tenemos especialistas que están y tienen capacidad para operar un equipo de esta naturaleza”

“Concurrimos al ministerio de Salud, nos reunimos con la ministra de Salud y le pedimos que solamente hicieran el estudio y le dieran la pertinencia, lo que era fundamental. (…) El resultado fue que se hicieron los estudios, se logró el financiamiento y hoy día este equipo es una realidad, atendiendo a maulinas y maulinos”, indicó el legislador.

Sin embargo, subrayó Sepúlveda, “no se acaban aquí los desafíos. Este equipo hoy día está prestando una tremenda ayuda y la cardiocirugía es obviamente el siguiente paso. Los especialistas hay que ir preparándolos, esto para que en definitiva este equipo no solamente haga lo que hoy día hace, sino que avance a un soporte mayor”.

Todo sobre Angiógrafo para Curicó

Lo último