Con el objetivo de defender los intereses de los pescadores artesanales de la Región del Maule, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI), acompañado por el senador Juan Antonio Coloma (UDI), llegó hasta la Comisión Mixta del Senado, en el Congreso Nacional de Chile. En este lugar se discute actualmente el proyecto de Ley de Fraccionamiento de Pesca.
Esta iniciativa legislativa busca definir cómo se distribuyen los recursos marinos entre la pesca industrial y artesanal. La propuesta en discusión establece una cuota del 50% para cada sector en relación con la captura de la merluza común, generando un impacto directo en miles de familias que dependen del mar para vivir.
“Nosotros entendemos que la pesca artesanal hay que protegerla. Por eso esperamos que esta ley se resuelva en favor de nuestras caletas y trabajadores del mar. Hoy se discute una propuesta que podría establecer un 50% para la pesca artesanal y un 50% para la industria. Creemos que es un acuerdo importante y esperamos que esto se resuelva favorablemente para nuestra pesca artesanal”, afirmó la máxima autoridad regional.
Durante la jornada, el gobernador sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión de Pesca, el senador Fidel Espinoza, para plantear directamente la postura del Maule y la necesidad de garantizar condiciones justas para los pescadores artesanales.
“Es importante que el gobernador haya estado presente en la Comisión, ya que hoy se requiere de un acuerdo amplio en beneficio de la pesca. Esta discusión no solo es técnica, también es política y social. Esperamos que hoy se logre el consenso necesario y podamos ver humo blanco, ya que la pesca artesanal es parte de nuestra identidad y merece ser protegida”, explicó el senador Coloma.
Al cierre de este comunicado, la votación por el proyecto de Ley de Fraccionamiento aún se encontraba en discusión en el Senado.
Todo sobre pescadores