Con satisfacción, la parlamentaria por el Maule, Paulina Vodanovic (PS), destacó la aprobación en el Senado del proyecto de Ley que reajusta el sueldo mínimo y diversas asignaciones. La Cámara Alta dio luz verde casi en su totalidad a la iniciativa.
El proyecto contempla un aumento del salario mínimo a $529.000 a contar del 1 de mayo de 2025, y una segunda alza a $539.000 a partir del 1 de enero de 2026.
“Es una buena noticia que en el Senado, aprobamos unánimemente el sueldo mínimo, la asignación familiar, maternal y el subsidio único familiar. El sueldo mínimo se aumentó a 539 mil pesos a contar de enero próximo y desde Mayo a 529 mil pesos. Este es un avance sustantivo que beneficia a más de 950 mil trabajadores y trabajadoras de Chile, lo que sin duda es una muy buena noticia”, afirmó la senadora del Maule.
Vodanovic agregó que, desde el inicio del Gobierno del Presidente Boric, “el sueldo mínimo ha pasado de 350 mil pesos a 539 mil, un avance concreto que reduce las brechas, que fortalece la justicia social y mejora la vida de quienes sostienen a nuestro país. Seguimos avanzando a paso firme hacia un salario que no sólo cubra lo mínimo como lo ha pedido la CUT, camino hacia un sueldo vital”.
Finalmente, la senadora del Maule envió un saludo de felicitaciones y apoyo a la nueva directiva de la CUT, que en Talca reeligió a la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Soraya Apablaza.
Todo sobre Salario mínimo