Frente Amplio pospone la proclamación de su carta presidencial

El Frente Amplio postergó la proclamación de su precandidato presidencial, mientras su presidenta, Constanza Martínez, llamó a conformar una lista única parlamentaria y una coalición de largo plazo. El nombre de Gonzalo Winter surge como posible opción.

15 de Marzo del 2025 · 23:15
Frente Amplio pospone la proclamación de su carta presidencial
Archivo

La proclamación del precandidato presidencial del Frente Amplio (FA) ha sido postergada, según lo anunciado por su presidenta, Constanza Martínez. La definición, que debía abordarse en el pleno del comité central del partido, convocado este sábado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se resolverá en las próximas semanas.

“Hemos decidido continuar este debate en las próximas semanas teniendo una resolución lo más pronto posible, con urgencia, pero sin ansiedad”, expresó Martínez en la conferencia de prensa. El encuentro, programado para las 18:00 horas, sufrió un retraso de una hora. Durante su intervención, la dirigenta subrayó la importancia de tomar decisiones en un contexto que considera apremiante.

Según Martínez, la coyuntura política actual está marcada por “una articulación de una derecha totalmente retardataria, que no solamente restringe libertades, sino que también quiere vender nuestros derechos al mejor postor, e incluso poniendo en duda el concepto de democracia que tenemos en el mundo. Por eso sabemos que tenemos una responsabilidad histórica no sólo con el país sino también con el mundo”.

En este marco, enfatizó que el partido busca “ofrecer al país una alianza lo más unitaria posible para poder buscar el bienestar de las personas y lograr que quienes tienen miedo de envejecer, de enfermarse o incluso llegar a fin de mes puedan tener acá una alternativa de cambio, una alternativa que acoja y que también no mantenga las cosas tal cual están”.

Propuesta de lista parlamentaria única

Uno de los llamados clave de la dirigenta fue la necesidad de conformar una lista única parlamentaria, en vista de los costos que ha representado para el gobierno no contar con mayoría en el Congreso.

“Por eso sabemos que en un esfuerzo donde varios de estos partidos que constituyen la alianza de gobierno están concurriendo, tenemos que ser aún más claros y firmes con nuestra convicción, de que debemos tener una lista unitaria que logre transformar y también constituir una mayoría por esos cambios. Y eso tiene que ser sin exclusiones, sin cerrar la puerta a nadie quienes quieran construir en esta alianza y por eso creemos muy fielmente en que esa convicción tiene que ser un mandato”, señaló.

Además, instó a consolidar una coalición que trascienda un solo periodo presidencial.

“Queremos una coalición por esos cambios, una coalición que sea capaz de encontrarnos en nuestras diferencias, que también haga la distinción entre los distintos proyectos, pero que ponga el bien común en el centro. Por eso también hacemos un llamado con mucha humildad a todo el resto de los partidos que se sienten parte de este análisis de que podamos constituir una alianza que se proyecte en las próximas décadas y que tenga como principio común el poder constituir esa alianza por los cambios”, indicó.

Candidatura presidencial y proceso de primarias

Respecto a la candidatura presidencial del FA, Martínez reafirmó el compromiso del partido con presentar un candidato propio. No obstante, reconoció que aún no se ha tomado una decisión final sobre quién lo representará.

“En eso hemos tenido un debate muy interesante, se han puesto sobre la mesa distintos nombres, pero creemos que el debate todavía no se ha agotado, que todavía queda tiempo”, explicó.

Asimismo, reiteró la importancia de llevar a cabo “una primaria amplia”, destacando que la selección del precandidato debe resolverse antes de dicho proceso.

“Cada partido tiene su soberano derecho a decidir cuál va a ser su abanderado y en eso queremos poner a los mejores cuadros a disposición. Lo hemos tenido también en una discusión hoy día, pero creemos que esa discusión todavía nos agota y que por lo tanto, queremos profundizarla y también proponerla al resto de los partidos que son parte de la coalición”, agregó.

Ante el surgimiento de múltiples nombres como potenciales cartas presidenciales dentro del sector, Martínez precisó que, si bien ha habido varias propuestas, aún no se ha proclamado a ningún candidato.

“Se han propuesto varias figuras, pero creemos que en todo este debate ha habido mucha ansiedad, ha habido muchas proclamaciones que no han sido, nosotros todavía no hemos proclamado ningún nombre, así que hoy día preferimos más bien mantener la idea de proyecto, continuar este debate y tener un elenco que está a disposición”, concluyó.

La opción de Gonzalo Winter

Tras la confirmación del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de que no será candidato, el nombre del diputado Gonzalo Winter ha comenzado a cobrar relevancia como una alternativa en la interna del FA.

Durante la primera parte de la sesión del pleno, su nombre fue mencionado como posible representante del partido en la contienda presidencial, lo que generó expresiones de apoyo. Sin embargo, el parlamentario evitó hacer declaraciones y abandonó la sede de la CUT al mediodía.

Se ha informado que Winter ha manifestado dudas sobre una eventual candidatura, en gran parte debido a su reciente paternidad a finales del año pasado.

Todo sobre Elecciones Presidenciales 2025

Lo último