El diputado por el Maule y jefe de bancada de Evópoli, Jorge Guzmán, realizó un positivo balance de su gestión parlamentaria durante el año 2024, tanto en su función legislativa como fiscalizadora.
Durante los últimos 12 meses, el parlamentario presentó cinco iniciativas de ley de su autoría y 12 como coautor, ocho proyectos de resolución, 138 oficios de fiscalización, 54 intervenciones en sala y cumplió con un cien por ciento de asistencia. De esta forma, durante su periodo en el Congreso suma 16 mociones a su nombre y otras 51 en conjunto con sus pares.
Actualmente integra las comisiones de Deporte y Recreación, de Adultos Mayores y Discapacidad, de Derechos Humanos y Pueblos Originarios. En esa vereda, desarrolló el proyecto que promueve el Envejecimiento Activo, la Ley Juega Seguro para exigir protocolos de emergencia en el deporte, la modificación del Código Procesal Penal para obligar a denunciar delitos contra menores de edad en el ámbito deportivo, además de reforzar la seguridad en los estadios y endurecer sanciones por violencia en el fútbol.
“Este año trabajamos intensamente, siempre pensando en lo mejor para Chile y para el Maule. Impulsamos proyectos de seguridad, nos preocupamos de generar mayor inclusión y lograr un envejecimiento activo para las personas mayores. Estamos trabajando para impulsar y proteger la actividad deportiva, además de estar muy preocupados de cómo dar crecimiento y desarrollo tanto al país como a la región”, afirmó.
Por otra parte, señaló Guzmán, “nos preocupamos de fiscalizar la buena utilización de los recursos públicos. Y nos propusimos que para el 2025 seguiremos trabajando con el mismo compromiso”.
En materia de seguridad, elaboró el proyecto que perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, junto con implementación de una lista de los más buscados del país. También se cuenta la Ley Antimarcaje, que regula medidas de seguridad para la atención de público en instituciones bancarias y financieras. A ello, sumó la de homologación del servicio militar con la formación institucional de Carabineros, para aumentar la dotación policial en el país.
Por otra parte, el diputado destacó la iniciativa que tiene como fin fijar medidas con estándares de seguridad en servicios de turismo aventura. Esto, inspirado en el caso del maulino Diego Albornoz, quien falleció en un salto en bungee en el Cajón del Maipo.
En su rol fiscalizador, ofició a la Contraloría por el arriendo con compromiso de compra que el municipio de Curicó pretendía realizar respecto del edificio La Araucana, el robo de la recaudación del remate de pisos para las fondas del Estadio La Granja y los problemas de funcionamiento del Hospital de Licantén, entre otros casos.
En esa línea, el parlamentario también se sumó a las denuncias ante la Fiscalía por el Caso Fundaciones que involucra al Gobierno Regional del Maule y la Fundación Urbanismo Social. También recurrió por las listas de espera en el Hospital de Talca, además de los contratos presuntamente irregulares celebrados por los municipios de Constitución y Colbún.
“Creemos que es muy necesario seguir avanzando en seguridad, en trabajo, en salud, en educación, en cómo garantizamos mayor crecimiento y desarrollo para nuestro país. Les deseo un feliz año 2025, con todo nuestro compromiso y trabajo parlamentario seguiremos contribuyendo”, concluyó Guzmán.
Todo sobre Diputado Guzmán