El diputado por el Maule, Alexis Sepúlveda Soto (Partido Radical), junto a los deudores hipotecarios repactados de la región se reunieron con los ministros de Hacienda, Mario Marcel y de Vivienda, Carlos Montes, además del presidente de Banco Estado, Daniel Hojman.
En el encuentro sostenido el pasado viernes 17 de mayo, se confirmó la revisión de los casos de quienes no fueron considerados en la propuesta de solución inicial, por lo que han visto extendida su deuda hasta en 20 años.
El decreto, próximo a ser publicado, aborda a 2 mil 700 deudores, cifra que el parlamentario afirmó que “acogió a muy pocos del Maule (…) los criterios que se aplicaron no daban relación con la problemática que habíamos planteado: créditos hipotecarios que se atrasaron, se repactaron y que se les otorgaron créditos amplios por cuatro, cinco, 15 y hasta 20 años. Y en esos casos, muchos de ellos quedaron fuera”.
“En esta reunión de trabajo, se concordó que Banco Estado va a hacer una revisión de todos los casos que se han presentado y los que han tocado la puerta del banco, que han tenido reprogramaciones o créditos bastante amplios, para encontrar una solución que se acote o se acerque a las cuotas que, eventualmente, quedaron debiendo. Y no a estos grandes créditos”.
En ese sentido, Sepúlveda, manifestó que “estamos muy expectantes. Esperamos de aquí a dos semanas poder tener esa información y reunirnos con los deudores hipotecarios junto al banco, para ver caso a caso cuál es la solución que nos va a plantear”.
Por su parte, Claudio Núñez González, uno de los deudores, relató que “ya terminábamos el dividendo de los 20 años y nos salieron con la mala noticia que teníamos que pagar 20 años más”.
“Estamos pidiendo pagar lo justo, lo que corresponde”, expresó Erika González Muñoz, representante del grupo Villa Lomas de Lircay.