La senadora por el Maule y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, presentó un proyecto ante el Congreso denominado “Ley Narcocorridos”, el que tiene como fin evitar el financiamiento público a artistas musicales cuyas letras estén vinculadas al narcotráfico.
Lo anterior se enmarca en la polémica por la contratación del trapero mexicano, Peso Pluma, para su presentación en la próxima edición del Festival de Viña del Mar, cuyas líricas han sido apuntadas como una apología al tráfico y consumo de drogas, además de hechos delictivos relacionados a los carteles criminales.
“Hablar de narcocultura es hablar de la proliferación de productos que articulan el narcotráfico en la literatura, música y películas. Es hablar acerca de la manera en que sus raíces están profundamente plantadas en la sociedad”, explicó la legisladora.
En esa línea, Vodanovic, planteó que “no se trata de limitar la libertad de expresión o de creación artística, al contrario, se trata de robustecer estas expresiones. Pero el Estado no tiene una obligación de fomentar todas las expresiones culturales, sino que debe hacerlo de modo razonable, por eso no puede apoyar ni financiar actividades que promuevan o justifiquen, precisamente, aquellas conductas que otros servicios y órganos públicos buscan prevenir”.