Precios a la baja amenazan a los productores trigueros del Maule

Diputado Francisco Pulgar (IND) se reunió con agricultores para conocer su situación actual, frente a la problemática del precio del quintal de trigo de cara al 2024.

23 de Diciembre del 2023 · 09:03
Precios a la baja amenazan a los productores trigueros del Maule
Archivo

El diputado Francisco Pulgar Castillo (IND) se reunió con semilleros y agricultores a objeto de conocer su situación actual, frente a la problemática del precio del quintal de trigo producido y su proyección para la temporada 2023-2024.

El parlamentario maulino recalcó que el país enfrenta a una crisis agrícola que afecta gravemente a los productores locales, generando consecuencias negativas tanto en el ámbito económico como social.

“Nos interesa conocer la opinión de los pequeños agricultores ya que la baja en el precio del valor del quintal de trigo está afectando a nuestros pequeños agricultores. Ésta es una realidad que amenaza la sostenibilidad de la agricultura y, por ende, impacta en los consumidores finales.”, señaló.

Según las últimas proyecciones del mercado del trigo mundial que publica ODEPA, detalló el diputado Pulgar, los productores internacionales como Estados Unidos, Canadá y Argentina, tendrán una caída en su producción, alteraciones en los precios por tonelada, todo lo cual repercute en el mercado local y se traspasa a precio que el consumidor paga por el saco de trigo, la harina y el pan de consumo diario.

“Lo que agrava la situación es la aparente contradicción entre la baja de los precios del trigo y el aumento notorio en los valores de los productos elaborados en los últimos meses. Este incremento en los precios finales ha suscitado preocupación entre los consumidores locales, quienes se preguntan por la disparidad entre la situación de los productores y el costo de los productos en el mercado”, aseveró.

El congresista advirtió acerca de las importaciones de trigo a Chile, señalando que “cabe tener presente que nuestros semilleros, productores de trigo en la zona central, aparte del precio de mercado que fija el poder comprador local, deben competir con el trigo importado desde Argentina y América del Norte, destinado al pan, fabricación de harina e incluso para forraje de animales”.

En esa línea, el diputado Pulgar acotó que hoy se hace urgente brindar la atención necesaria a los productores de trigo para la presente temporada “y así no vean disminuidos sus beneficios y logren algún tipo de ganancia con precios justos, al momento de vender, considerando que muchas siembras de secano costero pueden verse afectadas por los incendios forestales del período estival”.

Finalmente, el parlamentario indicó que, entre los agricultores y expertos locales, se ha planteado la hipótesis de que la situación podría ser resultado de prácticas colusivas por parte de las empresas compradoras de trigo; existiendo la sospecha de que estas empresas podrían estar actuando de manera coordinada para mantener a la baja los precios de compra del grano.

“No descartamos como acción, entre nuestras facultades fiscalizadoras, llevar esta problemática ante la Fiscalía Nacional Económica, para que revise los precios que el poder comprador instala en el mercado, y que lamentablemente van en desmedro de los pequeños parceleros, semilleros y agricultores que reciben bajos precios por quintal de trigo producido”, puntualizó.

Todo sobre Política

Lo último