Hasta las oficinas de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, llegaron este martes los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma, acompañados por representantes de las Juntas de Vigilancia tanto del río Lontué, Miguel Dosal y Diego Castro, como por el río Teno, Francisco Soler.
El motivo de la reunión fue la solicitud de actualizar la perfectibilidad del embalse Gran Lontué y empezar a avanzar en su proceso de construcción. En el caso del río Teno, llevar al comité de ministros la posibilidad de licitar el embalse La Jaula, que va mucho más avanzado.
La idea, explicaron los parlamentarios gremialistas, “es asegurar no solamente la capacidad de riego de la cuenca del Mataquito, sino que también la capacidad que tienen los embalses de ser reguladores de flujo”.
“Dar la posibilidad de que, en definitiva, en invierno no dejemos correr el agua como con los desastres que ocurrieron, sino que también en verano podamos captar esta agua para que no tengamos sequías en esta estación del año”, argumentaron Coloma y Donoso, que son presidente e integrante de la comisión de Agricultura, respectivamente.
Con todo, explicaron los legisladores, “esto no sólo aporta al riesgo de la región de la cuenca del Mataquito, sino que también aporta al consumo de agua humana, tanto urbana como rural, porque mantener los cauces con agua en verano, da la posibilidad de captar agua para el consumo humano, porque también es parte de lo que debemos hacer con esta política de embalse de mediana capacidad”.
En la misma línea, aclararon los diputados UDI, “tenemos que lograr en provincia de Curicó, que se construyan estos embalses, porque hoy no existe ninguno”.
Al finalizar, Coloma y Donoso, aseguraron que “hemos visto un invierno con inundaciones, desastres y pérdidas, y un verano con sequías, por lo que una solución concreta, real son los embalses”.
Todo sobre Río Mataquito