Este sábado, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió sobre los incidentes en la Macrozona Sur, particularmente a los hechos que terminaron con la muerte de un comunero mapuche.
En conversación con El Mercurio, el titular de la cartera del Interior señaló que el Estado de Emergencia ha permitido desarrollar una serie de patrullajes en la zona. "En ese contexto se dan estos patrullajes que, durante cerca de 20 días, fueron muy tranquilos, no hubo ataque a FF.AA. o a las policías", aseguró el ministro.
Delgado detalló que "lo que tenemos ahora, que se está investigando, es un ataque de personas en un contexto en el cual van las policías, en este caso apoyadas por las FF.AA. a desbloquear un camino, sufren un ataque y hay un enfrentamiento".
"Siempre dijimos que el Estado de Excepción era para cuidar a la gente y traer más tranquilidad a las cuatro provincias, pero también dijimos que si los policías o las FF.AA eran atacados iban responder", apuntó la autoridad de Gobierno.
Consultado sobre la votación que tendrá que realizar el Congreso para la renovación del Estado de Excepción Constitucional, el ministro señaló que "agrega un elemento que no hubiésemos querido, porque no quisiéramos que se desvié la atención en un evento, en donde efectivamente hubo uso de armas".
"No va a ser un debate fácil en el Congreso, pero la invitación que yo haría a los parlamentarios es a pensar que el estado de excepción no es un gustito electoral o ideológico sino que permite bajar radicalmente el tránsito de droga", indicó.
Todo sobre Conflicto Macrozona Sur