"Algo grave, turbio, súper retorcido": Hijas de concejala desaparecida en Villa Alegre descartan suicidio y accidente

A 18 días de la desaparición de María Ignacia González, sus hijas Javiera y Camila aseguran que hay intervención de terceros, mientras la investigación se declara secreta y nuevos hallazgos, como un vehículo sin identificar y huellas en un predio, suman misterio al caso.

02 de Julio del 2025 · 13:20
"Algo grave, turbio, súper retorcido": Hijas de concejala desaparecida en Villa Alegre descartan suicidio y accidente
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

"Esto es algo grave, turbio, súper retorcido". Así lo afirmaron Javiera y Camila, hijas de María Ignacia González, la concejala de Villa Alegre cuyo paradero es desconocido desde el pasado 15 de junio. A 18 días sin tener ningún rastro, las jóvenes descartan categóricamente las hipótesis de suicidio o accidente, y sostienen que hay intervención de terceros.

En una de las últimas declaraciones entregadas por las hijas de la edil extraviada, también informaron que la investigación pasó de ser reservada a secreta, lo que hace que incluso ellas como familia directa no tengan acceso al curso de las indagatorias.

Javiera Gallegos González, hija mayor de la concejala, expresó: “La policía aún no puede descartar ninguna de las tres aristas posibles, pero nosotras, de forma independiente como familia, descartamos completamente aquí un suicidio o un accidente. Y a 18 días sin tener absolutamente ningún rastro, no nos cabe duda de que hay intervención de terceros y no nos cabe duda de que a ella la desaparecieron. Ella jamás se habría dirigido al río sola, sin ningún motivo. Tiene que haber habido algún motivo, esperamos saber cuál fue y la conozco lo suficientemente bien como para saber que un suicidio no fue. Y la gente que la conoce puede decir lo mismo”.

Las hijas señalaron que no hay plazo definido para el fin de la búsqueda, ya que esta continuará “hasta que la Fiscalía determine si hay pistas o indicios suficientes”. Sin embargo, en el contexto de las aristas que se barajan, como familia aseguran que no aceptan la hipótesis del suicidio de su madre ni de un presunto accidente.

“Hasta ahora la búsqueda continúa hasta que haya algún indicio o respuesta. La investigación pasó de reservada a secreta, entonces nosotras no tenemos información actualizada. Confiamos en que están haciendo todo lo que está en sus manos y están ocupando todas sus capacidades para poder resolver de alguna forma esto. Yo creo que ya todos se dan cuenta que no se trata de algo tan sencillo. Es algo grave, es algo turbio, súper retorcido también y eso es súper difícil de asumir. También se nos abren muchas más aristas porque de verdad que todo esto está muy raro”, dijo Javiera Gallegos González.

Como parte de las indagatorias, se ha conocido que se solicitaron pericias a algunas personas relacionadas con la concejala desaparecida, que han sido calificadas como de interés para la investigación. Entre ellas, se encuentra el administrador municipal de Villa Alegre y amigos de su círculo cercano.

Además, en las últimas horas se informó del hallazgo de las huellas de un vehículo aún no identificado al interior de un predio particular, lo que podría tener relación con las pesquisas. El nuevo punto de búsqueda se ubica en las inmediaciones del río Putagán, en las cercanías del sector que conecta con el río Loncomilla, lugar donde se han concentrado las labores. Hasta el lugar llegaron equipos especializados de la PDI con un sonar y buzos, con el objetivo de realizar indagatorias más selectivas.

Una de las hipótesis del caso es que la autoridad comunal cruzó el puente Maica justo en ese lugar el día de su desaparición y en medio de intensas lluvias, basándose en las huellas que dejó un vehículo.

Todo sobre Concejala desaparecida

Lo último