Séptima jornada de búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre concluye sin éxito

A pesar de los esfuerzos técnicos y humanos, María Ignacia González Torres, de 73 años, sigue inubicable tras su desaparición en Villa Alegre. La búsqueda se intensifica con la llegada de dos equipos Gersa de Bomberos de la Región de O'Higgins, en un caso que mantiene a la familia en "profunda angustia" pero con esperanza.

23 de Junio del 2025 · 14:20
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

A pesar de los intensos esfuerzos técnicos y humanos, la séptima jornada de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González Torres, de 73 años de edad, culminó sin resultados positivos. La autoridad comunal se encuentra desaparecida en extrañas circunstancias desde la madrugada del domingo 15 de junio, en el sector de La Balsa-El Peumo, aledaño al río Loncomilla.

Este sábado, a seis días de la desaparición, la delegada presidencial provincial Aly Valderrama, dio a conocer a los medios de comunicación que la búsqueda había terminado sin éxito. Sin embargo, manifestó que el ánimo de encontrarla sigue en pie y valoró el apoyo de los equipos Gersa de Bomberos, que este domingo arribaron a la zona de búsqueda desde la Región de O'Higgins.

"La sexta jornada de búsqueda ha finalizado sin éxito, lamentablemente. No hemos podido encontrar un atisbo de dónde puede encontrarse nuestra concejala María Ignacia González. Por eso, se ha dispuesto a continuar con la fuerza de tarea, la cual va a estar, digamos que, fortalecida por la llegada de equipos especializados de GERSA, que van a estar aportando tanto con material tecnológico como con recurso humano", señaló Valderrama. La delegada añadió que, "si bien el ánimo sigue arriba, la voluntad sigue presente, y por sobre todo el trabajo técnico que se ha demostrado en cómo se han levantado los sitios de interés, cómo se han descartado también, y que hasta el momento no hemos tenido ninguna situación de riesgo para nuestro personal que está trabajando, eso sigue en pie, la voluntad está presente, pero requerimos un refuerzo".

A su vez, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Villa Alegre, José González, confirmó la llegada de dos equipos Gersa, uno de la comuna de Rengo y otro de Graneros, ambos de la Región de O'Higgins. Estos equipos efectuarán operaciones de búsqueda subacuática durante tres días. Dicha confirmación la dio a conocer la noche del sábado, al momento de entregar un balance de los resultados de la jornada. "Ha sido una jornada bastante extensa y también bastante ingrata. Esperábamos que en el sexto día de trabajo, en la búsqueda de la concejala María Ignacia, pudiéramos haber encontrado algo, algún rastro, algún indicio que nos diga que ella está acá. Lamentablemente no hemos encontrado nada. Se nos van a unir dos contingentes que vienen grupo Gersa a través del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos, que son de la sexta región. De Rengo y de Granero, aproximadamente son dos unidades que tendrían dos botes zodiac completamente equipados con 4 a 5 personas cada uno. O sea, se nos van a unir 10 personas, vienen a trabajar por tres días en la búsqueda de nuestra concejala", detalló González.

Emplazamiento y Angustia Familiar

La familia de la concejala María Ignacia González emitió la semana pasada un comunicado donde emplazó al gobierno y al Ministerio Público a reforzar los equipos dedicados a la búsqueda de la autoridad de Villa Alegre. La edil se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 15 de junio, cuando, aparentemente, concurrió a visitar a familias que habían sido afectadas por las lluvias que cayeron ese día sobre la zona.

La búsqueda se centra en el sector rural de La Balsa-El Peumo, al borde del río Loncomilla, puesto que las cámaras de seguridad del sector identificaron que el vehículo de la concejala ingresó por una calle cerca de las 2:00 de la madrugada del domingo, y nunca salió de ahí. Ante esto, la familia de González afirmó pasar momentos de “profunda angustia” por no dar con el paradero de la adulta mayor. Pese a lo anterior, afirmaron sentirse “esperanzados” en que la investigación tenga un resultado positivo.

“Respecto al estado de la investigación, ya han transcurrido varios días sin que contemos con noticias significativas sobre su avance. Confiamos en el trabajo que lidera la Fiscalía, pero creemos que ha llegado el momento de redoblar los esfuerzos”, agregaron mediante un comunicado. En esa línea, solicitaron formalmente al gobierno y al Ministerio Público "que se disponga del apoyo de unidades tácticas y equipos especializados en búsqueda y rescate de personas, para que puedan reforzar las labores de exploración que estos días se han realizado en terreno”.

Según el Ejecutivo, en voz de la ministra (s) de Seguridad Pública, Carolina Leitao, desde el primer momento se desplegaron equipos especializados para ayudar en las labores de búsqueda. La familia, al mismo tiempo, solicitó “respeto por nuestro dolor”, reiterando que solo la Fiscalía y las policías están autorizadas para entregar detalles de las pesquisas realizadas y sus resultados.

En el escrito firmado por la familia de María Ignacia González, agradecieron el trabajo realizado por Bomberos, la ONG Grim, al Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros y a la PDI por el trabajo realizado en la ribera del río Loncomilla. Con las buenas condiciones del tiempo pronosticadas para esta semana, los organismos involucrados en la búsqueda de la autoridad comunal esperan que se produzcan resultados positivos de un momento a otro.

Todo sobre Concejala desaparecida

Lo último