Un total de cuatro personas han sido detenidas en dos operativos conjuntos entre Carabineros y Gendarmería, realizados en las inmediaciones del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó. A los sujetos se les imputa el lanzamiento de paquetes contenedores de diferentes tipos de drogas, teléfonos celulares y hasta comida rápida, una técnica conocida en el mundo del hampa como "el pelotazo", ampliamente utilizada por bandas de narcotráfico para surtir de sustancias estupefacientes a personas privadas de libertad.
Dichos procedimientos se efectuaron en un rango de tres días de diferencia, en horarios de madrugada. El primero se llevó a cabo el pasado jueves 29 de mayo y tuvo como saldo tres arrestados. Uno de ellos ingresó como imputado al mismo penal por microtráfico, mientras que los otros dos quedaron con firma quincenal. En tanto, el segundo operativo, realizado el pasado martes 3 de junio, dio como resultado la detención de una mujer, a la que se le aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario total. Todos los detenidos son de nacionalidad chilena.
Al respecto, se refirió el director regional de Gendarmería, el coronel Alberto Figueroa Quezada: “En atención al aumento de lanzamientos de elementos prohibidos a través de la técnica de 'El Pelotazo' en el CCP de Curicó, estamos desarrollando un trabajo coordinado con el Ministerio Público y Carabineros de Chile con el propósito de desmantelar estas bandas". El coronel enfatizó que "el ingreso de elementos prohibidos por la administración penitenciaria pone en grave riesgo la seguridad del recinto, su personal y los propios internos, además de tener repercusiones para la ciudadanía, puesto que con estos aparatos celulares se cometen nuevos delitos como estafas, extorsiones, entre otros”.

Municipalidad de Curicó
Por su parte, desde Carabineros de Chile, el Comisario de la Primera Comisaría Curicó, Mayor Juan Nicolás Díaz Serrano, valoró el trabajo conjunto para desbaratar estas actividades delictuales. El Mayor Díaz Serrano afirmó que "todos los detenidos son chilenos, y han sido aprehendidos por microtráfico y órdenes vigentes, quienes a través de estos lanzamientos intentan ingresar drogas a la cárcel”.
Tanto los detenidos en ambos procedimientos, así como los antecedentes de las investigaciones que se están realizando en otras comunas de la región, fueron puestos a disposición de las fiscalías de cada jurisdicción.
En tanto, el fiscal regional del Maule, Julio Contardo, entregó detalles sobre las indagatorias y los procesos judiciales que enfrentan los arrestados: “Para la fiscalía se trata de un delito por el que hemos instruido diversas diligencias a Gendarmería y las policías para identificar a los sujetos involucrados, llevándolos ante los tribunales donde se han decretado medidas cautelares como la prisión preventiva". El fiscal Contardo añadió que "nosotros seguimos con investigaciones abiertas, para tratar de llegar a quienes están detrás de estos sujetos que de manera organizada intentan ingresar diversas drogas a los penales de la región”.
Además, las autoridades revelaron la estadística regional respecto a los delitos de "pelotazos" registrados en el último mes: Durante mayo, en la Cárcel de Talca se anotaron 87 casos, en Curicó fueron 76, en Linares 7, en Parral 1 y en el Centro Penitenciario Femenino de Talca fueron 2.